El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Barcelona Cybersecurity Congress traza el camino hacia una sociedad más cibersegura

  • 956
El Barcelona Cybersecurity Congress traza el camino hacia una sociedad más cibersegura Imagen: Barcelona Cybersecurity Congress
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Bajo el lema ‘The path to security’, la cuarta edición del Barcelona Cybersecurity Congress (BCC), evento de ámbito internacional centrado en campo de la ciberseguridad, volverá a poner el foco en la necesidad de aumentar los niveles de seguridad en toda la industria para evitar o minimizar los efectos de los ciberataques, cada vez más habituales. Además, mostrará las últimas soluciones para proteger a las empresas contra malware, salvaguardar datos, mejorar el tiempo de recuperación y fortalecer la confianza en el producto.

Organizado por Fira de Barcelona y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya (ACC) , el gran objetivo de la edición de 2023 es poder ofrecer al mercado aplicaciones reales a los retos y necesidades de ciberseguridad en el ámbito de la industria, así como descubrir nuevas vías de colaboración para construir un mundo digital mejor en un momento en el que tanto la invasión rusa de Ucrania, los ataques de bots en redes sociales o diversos ciberataques a escala global han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas interconectados.

Para ello BCC contará con un amplio programa de conferencias, una hacking village, una zona de exposición y actividades, y un espacio para startups. Los contenidos del Barcelona Cibersecurity Congress se agruparán bajo los ejes temáticos de Salud, Cadena de Suministros y la creación de listas de materiales de software (SBOM, en inglés, Software bill of materials), Energía y sector Utilities (compañías que ofrecen servicios públicos como electricidad, agua o gas) y Sistema de Control y Automatización Industrial (IACS, por sus siglas en inglés).

En estos momentos, ya han confirmado su participación como ponentes Franky Thrasher, jefe de Ciberseguridad Nuclear de ENGIE; Allan Friedman, Senior Advisor and Strategist en el departamento de Homeland Security de los EE.UU; Sarb Sembhi, director de Tecnología de Virtually Informed; y Josema Cavanillas, vicepresidente de Salud y Ciencias de la Vida para el sur y el este de Europa de Atos, entre otros. Las ponencias contarán también con la participación de diferentes expertos de la propia ACC.

BCC contará además con la presencia de una treintena de empresas que mostrarán sus innovaciones y desarrollos, y al mismo tiempo, que organizarán talleres y actividades para dar a conocer nuevos productos y servicios, entre ellas Telefonica Tech, Cloudflare y Fortinet.

Equipo de expertos internacional

La cuarta edición del BCC ha contado con al asesoramiento de un comité de expertos internacionales para la definición de sus objetivos y contenidos integrado entre otros por John Moor, director general de la IoT Security Foundation; Francisco Díaz Andreu, vicepresidente para Europa, Oriente Próximo y África de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA, en inglés); Frank Courbon, líder del proyecto de Seguridad de la Cadena de Suministro de la Universidad de Cambridge y director ejecutivo y fundador de Ethicronics Ltd; y Marina Krotofil, asesora senior de seguridad cibernética y protección de infraestructura crítica de ISSP, asociación internacional de encuestas de ciencias sociales.

Barcelona Cybersecurity Congress tendrá lugar conjuntamente con IOT Solutions World Congress (IOTSWC), el mayor evento internacional dedicado a la transformación de la industria a través de tecnologías disruptivas, en el pabellón 4 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, y con Integrated Systems Europe (ISE), la feria más importante del mundo del ámbito audiovisual, que ocupará la totalidad del recinto. (Barcelona Cybersecurity Congress)


También te puede interesar...
Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el nuevo módulo FME163R con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para aplicaciones industriales y de consumo

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

WISeKey prepara la salida a bolsa de WISeSat para expandir la conectividad IoT desde el espacio

Imagen: The Things Industries

The Things Industries presentará en Enlit 2025 su visión sobre el despliegue masivo de contadores inteligentes con LoRaWAN

Imagen: TeleCANesis

TeleCANesis impulsa la creación de sistemas embebidos conectados para aplicaciones industriales, médicas y de movilidad

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

CONTENIDO PATROCINADO