El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica y Baleària desarrollan cobertura marítima pionera con 5GSA

  • 1100
Telefónica y Baleària desarrollan cobertura marítima pionera con 5GSA Imagen: Telefónica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El caso de uso se ha realizado para las comunicaciones con tierra del barco ‘Eleanor Roosevelt’. Utiliza la solución 5G Ship to Shore que consiste en proporcionar comunicaciones 5G en el mar desde la costa hasta un máximo de 100 km. de distancia. También se ha empleado una red 5G SA con una cobertura en la banda de 700 MHz para obtener el máximo alcance.

Telefónica y Baleària, han desarrollado un proyecto de conectividad 5G en trayectos marítimos con la aplicación de estas comunicaciones al barco Eleanor Roosevelt en su trayecto Denia-Ibiza.

Esta iniciativa, una de las primeras del mundo, utiliza la solución 5G Ship to Shore que consiste en proporcionar comunicaciones 5G con antenas tanto en la costa como en los barcos que se encuentren navegando a una distancia de hasta 100 km. de la orilla.

El objetivo es proporcionar una serie de servicios para el funcionamiento del barco como envío de datos, conectividad para las infraestructuras del barco, diagnóstico y telecontrol, etc. con unas comunicaciones de baja latencia más eficientes que las soluciones satelitales actuales.

En este piloto Telefónica España ha empleado una red 5G SA (Stand Alone) de última generación con una cobertura en la banda de 700 MHz para obtener el máximo alcance. En dicha cobertura se ha habilitado una configuración específica de las antenas para comunicaciones de larga distancia llamada Extended Cell Range, probada por primera vez en 5G SA y que requiere además de emplazamientos de antenas en alturas superiores a 150 metros sobre el nivel del mar para solventar la curvatura terrestre. Para maximizar el alcance, los barcos cuentan además con antenas de alta ganancia colocadas en la cubierta superior.

Esta infraestructura está interconectada con un sistema que en el futuro podrá agrupar de forma transparente todas las comunicaciones del barco (4G, 5G, satélite, etc.) como si fuese una única conectividad securizada de extremo a extremo, para mayor simplicidad, y un software de monitorización y gestión flotas.

Tal y como ha destacado Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España, “este proyecto supone un paso más en las comunicaciones futuras para infraestructuras marítimas. Las necesidades de conectividad costera son muy superiores de lo que uno pudiese pensar y no paran de crecer. Desde barcos de pasajeros, mercantes, guardacostas, servicios de rescate, etc. hasta los futuros vehículos no tripulados o USVs (los “drones del mar”), en donde el telecontrol será fundamental para operar. En este caso, hemos desplegado unas comunicaciones 5G SA con baja latencia, sobre la cual se podría generalizar el uso de tecnologías de última generación como son algoritmos de inteligencia artificial de cara a por ejemplo la automatización de rutas, la toma de decisiones en tiempo real o el tele-pilotaje automático”.

Con su participación en este proyecto, Baleària refuerza su interés en la innovación y la explotación de nuevas tecnologías. “La aplicación de la conectividad 5G en un modelo de Ship to Shore permitirá al buque acceder a información actualizada sobre pasajeros y operativas y a los equipos de tierra disponer de la telemetría necesaria para poder monitorizar y tomar decisiones en tiempo real”, señala Francisco Abril, director de Infraestructuras de TI de Baleària. “Este piloto abre las puertas a la reducción de la brecha de conectividad que sufren actualmente los usuarios de transporte marítimo. Con un alcance de 100 km desde la antena hasta el buque, esta tecnología hace técnicamente viable la creación de un corredor marítimo 5G que permita una conectividad ininterrumpida, de baja latencia y de alta velocidad, en rutas como Dénia-Ibiza o Ibiza-Palma”, concluye. (Telefónica)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: Technavio Research

El mercado de telemática en carreras de motor alcanzará 280 millones de dólares en 2028

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas reunirá a líderes de conectividad y transformación empresarial en octubre

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD