El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Astrocast participará en la IoT Tech Expo Global

  • 1113
Astrocast participará en la IoT Tech Expo Global Imagen: Astrocast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La feria de IoT a la que no se puede faltar. Este año, los días 1 y 2 de diciembre en Olympia, Londres, Reino Unido y en línea, la IoT Tech Expo Global reunirá a las industrias clave de todo el mundo para el contenido de alto nivel y los debates de liderazgo de pensamiento. Seis eventos co-ubicados cubrirán IoT & 5G, Ciberseguridad & Nube, Blockchain, AI & Big Data, Edge Computing, y la nueva pista de Transformación Digital. Se espera que se reúnan 5.000 asistentes de todo el mundo para descubrir las tecnologías más vanguardistas de más de 125 expositores y obtener información de más de 100 ponentes.

La conectividad por satélite lleva al IoT al siguiente nivel

El evento explorará los últimos retos, oportunidades e innovaciones dentro del Internet de las Cosas y cubrirá el impacto que tiene en todos los sectores de la industria. Con la expansión del IoT, las empresas necesitan conectividad global si quieren crecer. Hoy en día sigue siendo un problema para el 85% del planeta sin red celular. El IoT por satélite (SatIoT) es la única forma de llegar a zonas remotas y garantizar una conectividad continua cuando se rastrean activos en movimiento, ya sea en la carretera, en el aire o en el mar. El coste, la antena y el consumo de energía, son algunos temas que hay que investigar a la hora de elegir su proveedor de IoT por satélite (SatIoT).

Astrocast, un actor clave del IoT por satélite

Descubra el servicio SatIoT más completo. Aproximadamente tres veces más barato que otras suscripciones mensuales promedio, Astrocast es la única red New Space IoT LEO (órbita terrestre baja) con acceso comercial al espectro de banda L. Con su protocolo de datos bidireccional, Astrocast permite recoger y gestionar nuevos datos, a través de una red de nanosatélites de última generación en crecimiento. Estos satélites se diseñan, ensamblan y operan internamente y abarcarán todo el mundo permitiendo una transmisión de baja latencia. (Astrocast)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Shenzhen se prepara para IOTE 2025, el gran escaparate de la conectividad inteligente y la localización de precisión

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

Imagen: Viasat

Viasat lanza IoT Nano para llevar conectividad satelital bidireccional a zonas remotas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD