El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Feria Aotec se celebrará en 2023 en Alicante con lo último en telecomunicaciones y digitalización para zonas rurales

  • 1101
La Feria Aotec se celebrará en 2023 en Alicante con lo último en telecomunicaciones y digitalización para zonas rurales Imagen: AOTEC
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La muestra, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo, cambia de ubicación tras pasar tres ediciones en Málaga.

La XVI edición de la Feria Tecnológica Aotec cambia de ubicación y se celebrará en la Institución Ferial Alicantina (IFA) los días 18 y 19 de mayo. La muestra, que el pasado año congregó a más de 100 empresas y 3.000 visitantes, reunirá los últimos avances en telecomunicaciones y digitalización para pequeñas y medianas poblaciones.

La Feria Aotec, cada año más internacionalizada, es una de las citas de referencia del calendario del sector de las telecomunicaciones en España. En 2023 se traslada a la Institución Ferial Alicantina (IFA) tras celebrarse durante tres ediciones en Málaga. Llega así a una provincia con presencia histórica del operador local y de algunas de sus empresas proveedoras, por lo que existe una “conexión especial”. Un territorio que, además, está realizando una fuerte apuesta por el desarrollo digital y el impulso a la innovación y el crecimiento e implantación de empresas tecnológicas. La Institución Ferial Alicantina se encuentra equidistante de Alicante y Elche, cerca del aeropuerto y del Distrito Digital.

El lema de la muestra ‘Hacia un horizonte digital’ refleja el objetivo de transformación TIC de las pequeñas y medianas poblaciones en el que estamos inmersos. Dicho cambio comienza por la conectividad de banda ancha como elemento crítico. Y sobre ellas se crean posteriormente todo tipo de servicios avanzados en ciberseguridad o IoT (Internet de las Cosas), cuyas tendencias también se verán en esta muestra.

La muestra es un escaparate para las últimas tendencias tecnológicas. Y constituye un espacio de encuentro profesional, diálogo y networking para directivos, tecnólogos, administraciones y CEOs y CTOs de operadoras donde actualizar conocimientos y compartir experiencias. También estará abierta a los jóvenes emprendedores y a los alumnos de las facultades de la comunidad autónoma.

El sector del operador local está compuesto por más de 800 empresas en la actualidad en España asentadas sobre todo en poblaciones de menos de 50.000 habitantes. E invierten anualmente en torno a los 1.000 millones de euros en mejorar sus redes de telecomunicaciones y en servicios adicionales.

Tecnología de vanguardia

Aotec proporciona una visión completa de tecnologías para la construcción y gestión de las redes de telecomunicaciones. Además, abordará los avances en ciberseguridad, que se ha convertido en una prioridad para empresas y ciudadanía. Otro aspecto destacado será el llamado Internet de las Cosas (la conexión entre dispositivos) y sus aplicaciones para ciudades inteligentes, en domótica o para industrias o ganadería.

Otros aspectos que se abordarán en la feria será la llegada del 5G a zonas rurales, o el impulso a los micro centros de datos para potenciar la digitalización. La asociación además está implicada como socio fundador de Gaia X España, un hub para la creación a creación de una infraestructura de datos abierta.

La edición de 2022 de Aotec retomó los niveles de actividad pre pandemia. A petición de las empresas participantes se incrementó el tamaño de sus stands respecto a la muestra precedente de 2021, lo que supuso un aumento del 40% en el espacio ocupado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

La Feria Tecnológica Aotec se concibió desde sus inicios con carácter itinerante y se ha celebrado con anterioridad en Málaga, Sevilla, Cartagena, o Madrid, entre otras ubicaciones.

Presencia institucional en la XV Edición

Por otra parte, la feria ha contado con una importante presencia institucional en la última edición, que reunió a responsables de cinco comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, así como representantes del Málaga Tech Park, del COIT, COITT, y la Federación Nacional de Digitalización y Blockchain, entre otros.

Así, asistieron el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid José Antonio Sánchez; su director general de Política Digital, Alberto Retana, así como el director de la división Audiovisual, José Manuel Portero; la directora general de Economía Digital e Innovación de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; el director general de Innovación, Investigación y Transformación del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amo el director general de Cohesión Territorial de Castilla-La Mancha, Alipio García, y el director general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García. La inauguración corrió a cargo del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y de la concejal de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo.

La muestra contó con el respaldo como patrocinadores de Adamo, Aire Networks, Alea Soluciones, AMC Networks, American Tower, Asteo, Avatel, Cablemóvil, Hispasat, Finetwork, Nfon, el Ayuntamiento de Málaga y Vantage Towers. (AOTEC)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: The Things Industries

The Things Industries presentará en Enlit 2025 su visión sobre el despliegue masivo de contadores inteligentes con LoRaWAN

Imagen: Francisco Maroto. OIES Consulting

Madrid acogió el Global Forum 2025: tecnología, sostenibilidad y humanidad en el centro del debate internacional

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic afronta un otoño de intensa actividad en los principales foros tecnológicos e IoT

CONTENIDO PATROCINADO