El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Energous demostrará en electronica 2022 la tecnología de carga inalámbrica en el aire para los despliegues del IoT inteligente

  • 825
Energous demostrará en electronica 2022 la tecnología de carga inalámbrica en el aire para los despliegues del IoT inteligente
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Entre las demostraciones realizadas por Energous se encuentran los primeros sensores de CO2 alimentados de forma inalámbrica de la empresa, las etiquetas Wiliot IoT Pixel y los kits de evaluación para las redes eléctricas inalámbricas.

Energous Corporation, un desarrollador líder de carga basada en RF para redes de energía inalámbrica para IoT, anunció hoy que la compañía hará demostraciones de su avanzada tecnología de red de energía inalámbrica y de los productos de socios alimentados por WattUp en su stand en electronica 2022 en Múnich, Alemania, del 15 al 18 de noviembre.

Las demostraciones en el stand de Energous (#C2.561) en electronica 2022 incluyen:

-Demostración de sensores de CO2 con Sensirion: Demostración de sensores de CO2 que no necesitan mantenimiento y que se alimentan de forma inalámbrica a través del aire desde los PowerBridges WattUp de Energous para mejorar la calidad del aire interior (IAQ) en aplicaciones industriales y comerciales.

-Muro de Wiliot: Una experiencia de realidad aumentada de los datos en tiempo real que se reciben de los píxeles del Internet de las Cosas (IoT) de Wiliot, energizados por WattUp PowerBridges. Esta experiencia única y envolvente permite a los visitantes visualizar fácilmente los comportamientos de la transferencia de datos que, de otro modo, no pueden verse.

-Etiquetas electrónicas para estanterías (ESL) alimentadas de forma inalámbrica: Demostración de ESLs alimentados por la tecnología Energous WattUp para aplicaciones IoT y de venta al por menor.

-Kit de evaluación de sensores alimentados de forma inalámbrica: En colaboración con Atmosic, Energous destacará su kit de evaluación de sensores alimentados de forma inalámbrica, que combina un Energous 1W WattUp PowerBridge con dos sensores sin batería basados en Atmosic y una aplicación móvil para recibir los datos del sensor a través de Bluetooth LE.

-Kit de evaluación de cosecha de energía inalámbrica: En colaboración con e-peas, este kit de evaluación de cosecha de energía inalámbrica ofrece a los asistentes una experiencia práctica con la galardonada tecnología de redes de energía inalámbrica de Energous y el chip de gestión de cosecha de energía de e-peas para aplicaciones como ESL, rastreadores de activos, sensores, balizas BLE y otros dispositivos pequeños.

"La explosión de dispositivos IoT en los últimos años ha puesto de manifiesto un obstáculo cada vez mayor para los despliegues: cómo proporcionar a esta industria en expansión y a sus dispositivos una energía fiable y consistente sin depender de las baterías o de los cables de alimentación", dijo César Johnston, CEO de Energous. "Energous ha estado desarrollando una gama de soluciones de energía inalámbrica a través de varias aplicaciones diseñadas para resolver este cuello de botella de la industria y estamos emocionados de mostrarlas para los asistentes a electronica 2022."

electronica 2022, que tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre, reunirá a la industria electrónica internacional en el recinto ferial de Múnich bajo el lema "Impulsando el progreso sostenible". A través de productos y soluciones, los expositores de la feria más importante del mundo, desde empresas de nueva creación hasta corporaciones globales, mostrarán el papel que desempeña la electrónica a la hora de allanar el camino de las tecnologías sostenibles para los temas sociales del futuro. Un amplio programa de apoyo con conferencias y foros ofrece espacio para el intercambio personal y profesional.

Los transmisores WattUp PowerBridge de Energous son capaces de cargar varios dispositivos simultáneamente a distancia utilizando energía inalámbrica basada en RF. Los WattUp PowerBridge, que transmiten desde 1W hasta 15W, envían energía y también actúan como enlace de datos para los dispositivos IoT conectados, como sensores, etiquetas electrónicas para estanterías (ESL), etiquetas IoT, dispositivos sin batería y otros. Se pueden conectar varios transmisores WattUp PowerBridge para crear una red de alimentación inalámbrica WattUp que cubra distancias ilimitadas para implementaciones de gran tamaño, como tiendas minoristas, almacenes industriales, plantas de fabricación, centros logísticos y mucho más. Los WattUp PowerBridges proporcionan un nivel constante de energía para los dispositivos IoT, al tiempo que introducen una nueva realidad de dispositivos sin batería, móviles, impermeables, sin mantenimiento y más fáciles de implementar. (Energous Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

IOTSWC reúne las últimas soluciones para acelerar la digitalización de la industria

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel exhibe sus últimas innovaciones IoT en ElectroneX 2025, el mayor evento de electrónica de Australia

Imagen: ACARMITT

La Región de Murcia impulsa el control del ruido con apoyo profesional y nuevas tecnologías

Imagen: SusHi Tech Tokyo

Tokio se prepara para acoger SusHi Tech Tokyo 2025, la mayor conferencia de startups de Asia

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance lleva LoRaWAN al IoT Solutions World Congress 2025 y presenta integraciones punteras de inteligencia artificial, satélites y contadores

España a oscuras: cómo el apagón masivo puso a prueba la resiliencia del IoT

Imagen: Telink Semiconductor

Telink Semiconductor presentará tecnologías inalámbricas de vanguardia en Wireless Japan 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD