El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Un consorcio liderado por BT obtiene financiación para desarrollar aplicaciones de drones e IA para puertos y carreteras

  • 2972
Un consorcio liderado por BT obtiene financiación para desarrollar aplicaciones de drones e IA para puertos y carreteras Imagen: BT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proyecto "Drones inteligentes para la tecnología portuaria y de autopistas" (InDePTH), que forma parte del programa "Future Flight Challenge Phase 3", ha recibido el respaldo del gobierno, gracias a una nueva e importante financiación disponible a través de la agencia de investigación UK Research and Innovation (UKRI) para ayudar a lograr una ambiciosa visión de la futura economía de los drones en el Reino Unido.

En el marco del proyecto, BT, Associated British Ports (ABP), Kier Highways, Connected Places Catapult, RoboK y Herotech8 colaboran en la construcción y prueba del uso de drones para llevar a cabo misiones automáticas "más allá de la línea de visión" (BVLOS) con el fin de supervisar y controlar infraestructuras nacionales críticas como carreteras y puertos. En concreto, el proyecto demostrará su valor en tres áreas de uso para puertos y carreteras, como son las operaciones y la gestión portuaria en tierra, las operaciones marítimas y las inspecciones de seguridad y defectos en las carreteras.

El objetivo del proyecto es crear soluciones eficientes, rentables y con bajas emisiones de carbono para la gestión de infraestructuras con sistemas aéreos no tripulados (UAS) y mostrar de forma práctica las oportunidades de los puertos y las autopistas para utilizar los "drones como servicio". Mediante el uso de la IA y el análisis de datos, el proyecto desarrollará la plataforma InDePTH, que ofrece una integración perfecta desde las imágenes de los UAS, pasando por los sistemas operativos, hasta llegar a la información procesable.

Un objetivo clave del proyecto es permitir la transferencia de datos casi en tiempo real desde la captura hasta la generación de información. De este modo, los datos recogidos por los UAS se convierten en un activo más importante para un mayor número de usuarios finales. La estrecha colaboración entre los dos usuarios finales, ABP y Kier, hará que participen diferentes industrias con requisitos muy similares, compartiendo las mejores prácticas y las demostraciones físicas.

Se construirán gemelos digitales de los puertos y las autopistas y se utilizarán los datos en tiempo real de los drones para obtener una imagen completa de las operaciones actuales, los incidentes y el estado de los activos. La IA se aplicará para analizar las imágenes de los drones en varios casos de uso, como la inspección de infraestructuras marítimas, los vuelos ad hoc reactivos para identificar rápidamente los peligros tanto en tierra como en el agua y la inspección y autoclasificación de los defectos críticos de seguridad en las carreteras, como los baches.

John Davies, Investigador Jefe de BT, comentó: "Como proveedor de comunicaciones líder en el Reino Unido, buscamos constantemente nuevas e interesantes formas de utilizar la tecnología para mejorar las soluciones, los procesos y las redes y servir mejor a nuestros clientes, en muchos sectores verticales. Como líderes de la red, estamos encantados de trabajar con socios en este proyecto para combinar nuestras habilidades, conocimientos y experiencia, con el fin de desarrollar soluciones de vanguardia basadas en drones. Trabajando en colaboración, podemos aprovechar el verdadero potencial de las tecnologías de drones y desarrollar nuevos casos de uso innovadores que pueden añadir valor a los puertos y carreteras y a muchos otros sectores. Juntos estamos asumiendo un papel de liderazgo en la demostración del impacto positivo que los drones pueden tener en la economía, concretamente ayudando a las empresas a ser más eficientes y apoyando el camino hacia la red cero". (BT)


También te puede interesar...
Imagen: Secmotic

SecMind: Inteligencia Artificial para hablar con los datos de tu empresa

Imagen: Ceva

Ceva impulsa la era del IoT inteligente con su nuevo IP Wi-Fi 7 para IA en el edge

Imagen: Silicon Labs

Simplicity Ecosystem: la nueva apuesta de Silicon Labs por un desarrollo IoT más inteligente y automatizado

Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

Imagen: Lantronix

Lantronix y Vodafone IoT presentan Kompress.ai, una plataforma inteligente para optimizar el uso energético industrial

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta la dashcam CV5000 con IA integrada para flotas comerciales

Imagen: Neoway Technology

Neoway presenta innovaciones AIoT en la China Mobile Global Partner Conference 2025

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD