El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LimnoTech selecciona la plataforma de red de acceso radioeléctrico (RAN) de Senet para desplegar la red LoRaWAN en la región de los Grandes Lagos

  • 947
LimnoTech selecciona la plataforma de red de acceso radioeléctrico (RAN) de Senet para desplegar la red LoRaWAN en la región de los Grandes Lagos
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Despliegue de la red LoRaWAN y de los sensores de control medioambiental para la iniciativa 'Smart Lake Erie Watershed'.

Senet, un proveedor líder de plataformas de software y servicios basados en la nube que permiten la conectividad global y la creación de redes bajo demanda para el Internet de las Cosas (IoT) y LimnoTech, una empresa de ciencia e ingeniería ambiental, han anunciado hoy una asociación para desplegar una red pública LoRaWAN® en la región de los Grandes Lagos de los Estados Unidos, proporcionando conectividad a través de los humedales de la zona, los parques, las costas, las zonas rurales y urbanas, y las aguas abiertas. El esfuerzo forma parte de un despliegue más amplio de la iniciativa Smart Lake Erie Watershed de la Cleveland Water Alliance (CWA), un programa financiado por el estado y el gobierno federal para aumentar la capacidad de la región de controlar y gestionar las vías fluviales de la zona y ofrecer oportunidades a las empresas, ciudades y universidades de la zona para acelerar el desarrollo de la tecnología del agua.

LimnoTech, y su nueva filial Freeboard Technology, se ha asociado con Senet para desplegar y gestionar la red utilizando los servicios de proveedor de red de acceso radioeléctrico (RAN) de Senet, que ofrecen un conjunto completo de herramientas para la planificación de redes y emplazamientos, la adquisición y el despliegue de pasarelas y la gestión de la RAN a través del portal de proveedores de RAN basado en la nube de Senet. LimnoTech también participará en la red virtual de área amplia de baja potencia (LVN™) patentada por Senet, contribuyendo al servicio unificado de conectividad LoRaWAN de grado de operador gestionado por Senet en todo Estados Unidos.

Utilizando las herramientas de planificación de RAN de Senet, LimnoTech identificó las ubicaciones ideales para la colocación de las pasarelas. La construcción de la red comenzó en agosto de 2022 con el despliegue de las pasarelas por parte de LimnoTech en una torre, en el Centro del Lago Erie de la Universidad de Toledo, en los edificios del Campus de Cleveland de la Universidad Case Western Reserve, en el barco William Mather atracado en el Centro de Ciencias de los Grandes Lagos y en lo alto del Edificio Federal Anthony J. Celebrezze en el centro de Cleveland. Está previsto desplegar otras pasarelas a lo largo de la costa de Ohio y en otras zonas interiores y urbanas clave del norte de Ohio.

Los primeros usos de la red incluyen la transmisión de datos desde boyas especializadas que controlan las condiciones del agua en alta mar para el Departamento de Aguas de la ciudad de Cleveland, cerca de sus tomas de agua. Otros usos de la red centrados en el agua que pueden aprovechar esta nueva red regional son el seguimiento de la proliferación de algas tóxicas, los vertidos químicos, las inundaciones urbanas y otras aplicaciones que requieren de decenas a cientos de sensores para controlar las condiciones ambientales.

"Con los servicios de proveedor de RAN de Senet, LimnoTech ha podido desplegar, gestionar y ampliar rápidamente la huella de cobertura de la red en partes clave de la región de los Grandes Lagos, creando nuevas oportunidades de negocio y permitiendo a las organizaciones replantearse cómo planificar y pagar por los sensores conectados y las soluciones de monitorización medioambiental", dijo Ed Verhamme, director de LimnoTech y presidente de Freeboard Technology, la empresa con sede en Ohio responsable del mantenimiento de partes de la red y de cientos de nuevos sensores desplegados en la región. "Debido a su estructura de costes, esta red LoRaWAN, la primera de su clase en la región, apoya la investigación y la supervisión que se han visto limitadas por el alto coste de los planes de comunicación celular y la falta de cobertura celular. Con LoRaWAN, estamos obteniendo conexiones regulares a áreas donde la cobertura celular no está disponible, incluso a nuestras boyas a 17 millas de la costa."

"LimnoTech es un gran ejemplo de una organización innovadora que utiliza la tecnología LoRaWAN para resolver algunos de los problemas ambientales y de sostenibilidad más críticos a los que nos enfrentamos hoy en día", dijo Bruce Chatterley, CEO de Senet. "Compartimos el entusiasmo de LimnoTech y la Cleveland Water Alliance y aplaudimos su enfoque de operar una red abierta para las empresas de agua, los investigadores universitarios y otros que pueden beneficiarse de las oportunidades de intercambio de datos en toda la región del Lago Erie." (Senet)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

Imagen: The Things Network

Las grandes alianzas del ecosistema IoT se dan cita en The Things Conference 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD