El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Equinor automatiza los acuerdos comerciales con contratos inteligentes

  • 1087
Equinor automatiza los acuerdos comerciales con contratos inteligentes Imagen: DATA GUMBO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Primera implementación en vivo de contratos inteligentes en la perforación de petróleo y gas en alta mar.

Data Gumbo, el proveedor líder de soluciones de contratos inteligentes industriales, ha anunciado hoy que Equinor, ha implementado la plataforma de contratos inteligentes de Data Gumbo para calcular y ejecutar automáticamente los pagos de las tarifas diarias de los Servicios Integrados de Perforación y Pozos (IDWS) para los activos de Johan Sverdrup y Troll. La red de contratos inteligentes de Data Gumbo, GumboNet™, permite a la empresa automatizar los pagos en virtud de su contrato de lenguaje natural existente utilizando los datos del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) de Equinor y los sistemas logísticos de terceros.

"Estamos encantados de pasar de las pruebas a la implementación de los contratos inteligentes", dijo Erik Gustav Kirkemo, SVP, de Perforación y Pozos en Equinor. "Los contratos inteligentes permiten ganar en eficiencia y automatización tanto internamente como para nuestros proveedores de servicios. Tiene el potencial de quitar una importante carga de trabajo de la mesa de muchas personas al mismo tiempo que seguimos cumpliendo con nuestras responsabilidades. Permite a todos los participantes implicados seguir centrándose en la perforación de pozos seguros y sostenibles, a la vez que aprovechan las ventajas de la automatización de los procesos de facturación."

Equinor decidió comenzar con las partes de la tarifa diaria del contrato más amplio para dos activos trabajados por una plataforma y cuatro equipos de perforación. Equinor y su proveedor comparten con GumboNet™ una serie de datos que incluyen órdenes de compra, informes diarios, registros y telemetría del sistema de control. El contrato inteligente aplica entonces la lógica empresarial acordada a estos datos y crea cargos y facturas, que Equinor y su proveedor revisan. Una vez aprobados, GumboNet™ empuja los cargos a SAP a través de una API segura para completar el ciclo de pago.

"Equinor está liderando el mundo de los contratos inteligentes entre empresas industriales", dijo William Fox, CEO de Data Gumbo. "Los contratos inteligentes están proporcionando una automatización, transparencia y eficiencia sin precedentes en la industria energética. Cuanto más trabajo hacemos con los operadores y sus cadenas de suministro, más valor encontramos para todas las partes que participan."

En una amplia gama de casos de uso de la energía, los contratos inteligentes combinan los datos del IIoT con las reglas de negocio y los precios de un contrato para crear un registro de la verdad auditable, inmutable y compartido, lo que permite la automatización de la facturación y los pagos. Esto elimina el 95% de los retrasos en los pagos, los errores de facturación, las disputas y las conciliaciones complicadas, reduciendo significativamente las acciones manuales para producir una factura aprobada de más de 60 a dos o tres pasos.

Equinor sigue ampliando la automatización de sus acuerdos IDWS con el objetivo de alcanzar una cobertura total de contratos superior al 80% para el cuarto trimestre de 2022. Entre los contratos inteligentes adicionales que se están desarrollando y probando se encuentran las entregas a tanto alzado, las tarifas de los contadores, las tarifas por volumen, los incentivos y los gastos de personal. (DATA GUMBO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT lanza soluciones IoT para el rastreo inteligente de activos en entornos críticos

Imagen: Wi-SUN Alliance

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: SIMCom

SIMCom amplía el alcance global del módulo LTE Cat 1 A7663E con nuevas certificaciones internacionales

Imagen: HiveMQ

HiveMQ e Inductive Automation impulsan la convergencia OT-IT en entornos industriales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD