El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Arganda del Rey presenta su primera fase del proyecto de Smart City

  • 2306
Arganda del Rey presenta su primera fase del proyecto de Smart City Imagen: Ayuntamiento de Arganda del Rey
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha presentado esta mañana la primera fase de su Smart City, un proyecto que integra la información clave de los sistemas vitales de la localidad con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía, ayudar a la toma de decisiones y tener una gestión más eficiente, transparente e innovadora. La presentación del proyecto ha corrido a cargo del alcalde de Arganda, Guillermo Hita, y el concejal de Desarrollo Local, Irenio Vara.

Se busca contar con una ciudad inteligente que dé respuestas a muy diferentes áreas de gestión: eficiencia energética, protección medioambiental, seguridad pública, servicios industriales o actividades económicas, y siempre situando a la ciudadanía en el centro de la toma de decisiones. La nueva plataforma integra todo tipo de información geográfica que va a permitir el desarrollo de la economía urbana, políticas sociales, la ecología y otros aspectos relacionados con la movilidad y la sostenibilidad.

En esta primera fase se ha abordado el despliegue y puesta en marcha de la plataforma con los siguientes módulos:

- Incidencias en la vía pública: comunicación y gestión de avisos a través de la web.

- Arganda al minuto: información en tiempo real facilitado por DGT y otros organismos públicos.

- Arganda en cifras: población e indicadores demográficos en tiempo real.

- Arganda en mapas: cartografía e información urbanística del parcelario municipal.

Estos cientos de miles de datos se irán incrementado en el futuro con nuevos recursos y servicios pues en la segunda fase, que actualmente se está desarrollando, se dará acceso al Visualizador de actividad económica y modelo de ciudad, además de una herramienta para gestionar la movilidad y la situación del tráfico en la ciudad. En la tercera fase se abordará la integración con el centro de control inteligente y los sistemas de gestión de luminarias, además de los proyectos de inventario de patrimonio municipal o el visualizador de patrimonio cultural.

Es necesario destacar que, dentro del ecosistema Smart City, está previsto crear una red de sensores inteligentes (IoT) en diversos elementos urbanos. Unos dispositivos que permitirán extraer datos automatizados en tiempo real para monitorizar, controlar y procesar información relacionada con la gestión del municipio.

La Smart City está alineada con la Agenda 2030 y en especial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se reflejan en tres grandes áreas: gestión, integración y aprovechamiento de los cientos de miles de datos urbanos espacio-temporales de los que dispone el municipio; análisis de la información municipal con valor público y su utilización para crear servicios más eficaces y eficientes; y diseño de aplicaciones y modelos de visualización de datos que ayuden a la toma de decisiones.

El proyecto cuenta con la financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), estando basado en la más avanzada plataforma de gestión de información geográfica que permite adquirir y georreferenciar información de forma muy intuitiva y en tiempo real a través de los canales de uso más habituales como son teléfonos inteligentes, tablets y páginas web, y que sitúa a nuestro municipio en la línea de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia. (Ayuntamiento de Arganda del Rey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Fira de Barcelona

Abierta las inscripciones a los World Smart City Awards 2025

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD