El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Yahsat adquiere una participación minoritaria en eSAT Global™

  • 849
Yahsat adquiere una participación minoritaria en eSAT Global™ Imagen: Yahsat
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Thuraya, el negocio de movilidad de Yahsat, firma un acuerdo comercial complementario para desarrollar una plataforma de IoT de próxima generación con eSAT Global. La inversión en eSAT y el acuerdo comercial marcan un hito importante en la estrategia de IoT de Yahsat. La nueva plataforma de IoT permitirá el despliegue de conjuntos de chips, módulos y sistemas terrestres para hacer frente a la creciente demanda de conectividad mediante dispositivos de IoT de bajo coste y baja potencia. El mercado de IoT está preparado para crecer a una tasa de crecimiento anual del 22% en los próximos 5 años.

Yahsat, el principal proveedor de soluciones por satélite de los EAU, ha anunciado hoy una inversión minoritaria en eSAT Global Inc, un innovador proveedor de soluciones de conectividad para el Internet de las Cosas (IoT) que aportará al mercado un nuevo servicio de IoT disruptivo, de bajo coste y baja latencia, directo al satélite.

Se prevé que el mercado global del IoT crezca a una tasa de crecimiento anual del 22% en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 525.000 millones de dólares, y que el negocio del IoT por satélite genere unos ingresos acumulados de 6.000 millones de dólares en el mismo periodo. La inversión en eSAT representa una oportunidad para participar en un sector de rápido crecimiento, que todavía está significativamente infravalorado, y está estrechamente alineado con la estrategia de Yahsat de priorizar los sectores de crecimiento.

Además de la inversión de Yahsat en eSAT, Thuraya, su negocio de movilidad, ha firmado un acuerdo comercial con eSAT, que proporcionará a Thuraya un acceso seguro y a largo plazo a un sistema y una cartera de IoT de red de área amplia de baja potencia (LPWAN) de extremo a extremo. El sistema funcionará sobre los activos GEO de los Servicios Móviles por Satélite (MSS) de Thuraya y proporcionará a los clientes acceso a la cartera de IoT a escala mundial, aprovechando la presencia del grupo Yahsat en más de 150 países. La asociación con eSAT permitirá a los socios de servicios de Thuraya abordar los requisitos críticos de IoT en segmentos clave, como la agricultura inteligente, la supervisión medioambiental, la navegación digital y el seguimiento de la cadena de frío. Thuraya, en colaboración con eSAT, tiene previsto lanzar el sistema y la cartera de IoT y comenzar las actividades comerciales en el cuarto trimestre de 2023.

Diseñada específicamente para IoT y aplicaciones de baja velocidad de datos, la nueva plataforma aprovechará los satélites GEO MSS existentes (T2 y T3) y futuros de Thuraya, incluido Thuraya 4-NGS, el próximo satélite de banda L de Yahsat. Esta plataforma de alta capacidad permitirá dar servicio a millones de dispositivos de forma simultánea y eficaz, y de manera rentable. El servicio no requiere ninguna infraestructura de repetidores terrestres ni de retroceso, al tiempo que proporciona una cobertura sin fisuras en todo el mundo. Los dispositivos equipados con el nuevo módulo de comunicación eSAT podrán comunicarse con los satélites utilizando una potencia de transmisión muy baja en cualquier lugar dentro de la huella de Thuraya.

Además de su mayor versatilidad y rendimiento líder en el sector, la nueva plataforma IoT ofrece múltiples ventajas a los proveedores de soluciones e integradores para fabricar y personalizar productos y soluciones nuevos y existentes con una conectividad robusta y una gran movilidad. La nueva plataforma ha sido diseñada con consideraciones de implementación de 5G para apoyar la integración e interoperabilidad sin fisuras dentro de los ecosistemas terrestres de IoT. Proporciona soluciones que los Operadores de Redes Móviles (ORM) no pueden proporcionar de forma terrestre, tiene una cobertura ubicua y ofrecerá soluciones fiables siempre activas para las aplicaciones críticas de IoT.

La plataforma IoT también integrará capacidades para soportar servicios de mensajes de texto de bajo coste que permitirán una conectividad constante para los usuarios de teléfonos inteligentes, especialmente en situaciones de emergencia. Esto se basa en el Servicio de Texto Remoto (eRTS) de eSAT, anunciado en octubre de 2021.

Ali Al Hashemi, Director General del Grupo Yahsat, ha declarado: "La inversión de Yahsat en eSAT, combinada con el acuerdo comercial de Thuraya, está en consonancia con nuestra creencia en el enorme impacto del sector del IoT para la industria satelital y espacial hoy y en los años venideros. A través de esta asociación, seremos capaces de servir a nuestros clientes de manera aún más eficaz, ofreciendo soluciones inteligentes, fiables y personalizables que desbloquearán nuevas y emocionantes oportunidades en toda una serie de sectores. Estamos deseando trabajar estrechamente con eSAT, que aporta un historial de lanzamiento de productos y servicios de comunicación con éxito en el mercado. Estamos seguros de que juntos crearemos una potente oferta para nuestros clientes y socios".

Rick Somerton, director general y presidente de eSAT Global, añadió: "Hemos diseñado nuestros sistemas para beneficiarnos de las ventajas intrínsecas que tienen los GEO de banda L sobre los LEO y otros GEO. Es muy emocionante para nosotros que Yahsat, a través de su inversión, respalde nuestra creencia de que sus GEOs proporcionarán conectividad IoT de bajo coste, baja potencia y baja latencia. Nuestra asociación lleva mucho tiempo gestándose, desde hace varios años, cuando demostramos la idoneidad de los satélites de Thuraya para el IoT. Apreciamos los esfuerzos de ambos equipos de profesionales para llevarnos a este este emocionante hito. Esperamos aprovechar nuestra asociación con Yahsat para ofrecer conectividad LPWAN a los clientes actuales de Yahsat y a muchos más usuarios nuevos para los que la conectividad por satélite no ha sido una opción hasta ahora." (Yahsat)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y UDS llevarán la conectividad 5G satelital a drones de defensa

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Vodafone Group

Vodafone anuncia el apagón progresivo de sus redes 2G en Europa para 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: Berg Insight

El mercado global de IoT satelital supera los 5,8 millones de usuarios y multiplicará por seis su tamaño en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD