El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El módulo 5G FG360-NA de Fibocom, certificado por T-Mobile, permite una mejor conectividad de banda ancha FWA para todos

  • 934
El módulo 5G FG360-NA de Fibocom, certificado por T-Mobile, permite una mejor conectividad de banda ancha FWA para todos Imagen: Fibocom Wireless
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Fibocom ha anunciado que su nueva generación de módulos FG360-NA ha sido certificada con éxito por T-Mobile. El nuevo módulo FG360-NA mejora el diseño del hardware y el rendimiento general, potenciando aún más la industria FWA 5G.

Fibocom, un proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas de IoT (Internet de las cosas) y módulos de comunicación inalámbrica, ha anunciado que su nueva generación de módulo FG360-NA ha sido certificada por T-Mobile. El módulo está ahora cualificado para ofrecer un rendimiento 5G bajo la red nacional 5G de T-Mobile, ayudando a potenciar aún más el despliegue de aplicaciones como el acceso inalámbrico fijo (FWA) 5G en el mercado estadounidense.

En julio, Fibocom anunció el lanzamiento de una nueva generación de la serie de módulos FG360, ampliando su familia de productos 5G. Impulsado por la plataforma del chipset MediaTek T750, el FG360-NA es compatible con el equilibrio de carga 4x4 (LB), así como con la nueva conectividad de radio dual E-UTRAN (EN-DC), lo que permite a los clientes aprovechar las ventajas de la conectividad LTE y 5G simultáneamente. En comparación con la generación anterior, adopta arquitecturas flexibles, que pueden satisfacer mejor las necesidades personalizadas, adaptándose a diferentes regiones y ofertas de telecomunicaciones.

Además, FG360-NA es compatible con la clase de potencia 1.5 (PC1.5), así como con el equipo de usuario de alta potencia (HPUE) PC2, lo que aumenta la velocidad del enlace ascendente y amplía la cobertura del mismo. Puede proporcionar una mejor experiencia de usuario con mejoras en el enlace ascendente en términos de velocidad y cobertura, ofreciendo una conectividad 5G sin fisuras para aplicaciones IoT como FWA.

Los módulos también pueden soportar 4x4 MIMO (entrada múltiple, salida múltiple) en la banda de baja frecuencia, mejorando la eficiencia espectral y la calidad de la cobertura en lugares que generalmente tienen una conexión más pobre. Al soportar 4x4 MIMO, los módulos son capaces de duplicar la velocidad máxima de transferencia de datos, en comparación con la de 2x2 MIMO, lo que permite una emocionante experiencia de velocidad 5G.

"Estamos orgullosos de anunciar que la nueva generación del módulo FG360-NA ha sido certificada por T-Mobile", dijo Gene Santana, vicepresidente del Departamento de Certificación de Operadores Extranjeros de Fibocom. "Junto con abundantes avances tecnológicos, como 4x4 Load Balance (LB), así como E-UTRAN New Radio-Dual Connectivity (EN-DC), el módulo 5G de alto rendimiento FG360-NA está preparado para permitir a los clientes globales diseñar sus productos con el mejor rendimiento. (Fibocom Wireless)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart amplía la interoperabilidad con Zigbee 3.0 y Matter y lanza protocolos personalizados para desarrolladores

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD