El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

JERA lidera una nueva ronda de inversión estratégica en Intertrust

  • 783
JERA lidera una nueva ronda de inversión estratégica en Intertrust
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

JERA, el mayor generador de energía e innovador mundial de Japón, ha anunciado que ha liderado una ronda de inversión en el pionero de la computación distribuida de confianza con sede en Silicon Valley, Intertrust.

El núcleo de la inversión de JERA es una asociación estratégica con Intertrust para desarrollar una sofisticada plataforma digital de gestión de la energía que ayude a combatir el cambio climático y a suministrar energía limpia. Los sistemas informáticos robustos y seguros y los dispositivos IoT desempeñarán un papel indispensable en la transición hacia la energía limpia. JERA e Intertrust colaborarán para abordar estos requisitos de misión crítica aprovechando, "Intertrust Platform™" para el despliegue de sistemas energéticos seguros.

"Estamos encantados de asociarnos con Intertrust e invertir en ella", dijo el Dr. Sami Ben Jamaa, director global de información y digital de JERA. "El objetivo de JERA es proporcionar energía limpia para el planeta en crecimiento. Estamos deseando colaborar con Intertrust para ofrecer una nueva y revolucionaria plataforma energética digital en la que la tecnología de Intertrust desempeñará un papel fundamental."

"Es un honor para Intertrust asociarse con JERA al entrar en nuestra próxima fase de crecimiento", dijo el Dr. Talal G. Shamoon, director ejecutivo de Intertrust. "JERA es una estrella brillante en una constelación de inversores estratégicos y con visión de futuro que utilizan nuestra tecnología para hacer un mundo mejor, más limpio y más eficiente energéticamente."

La entrada de Intertrust en el mercado de la energía comenzó en 2016, cuando la gran empresa alemana RWE invirtió en la compañía. Desde entonces, los sistemas digitales de Intertrust con tecnología de computación distribuida segura han ayudado a las empresas energéticas mundiales a aprovechar el poder de la energía renovable, las redes eléctricas habilitadas para IoT que ofrecen eficiencia en Internet hasta el despliegue de una nueva infraestructura inteligente. Las tecnologías energéticas de Intertrust basadas en datos permiten operar y gestionar parques eólicos en alta mar, planificar la red frente al cambio climático y, más recientemente, un nuevo producto único, Intertrust Home, que permite a operadores como las telecos asociarse con empresas energéticas para suministrar energía limpia y asequible a sus clientes. (JERA)


También te puede interesar...
Imagen: Kigen

Kigen dota a Evergy de una infraestructura conectada y automatizada para la red del futuro

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies recauda 30 millones de euros para acelerar el IoT sin baterías

Imagen: Lantronix

Lantronix y Vodafone IoT presentan Kompress.ai, una plataforma inteligente para optimizar el uso energético industrial

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic afronta un otoño de intensa actividad en los principales foros tecnológicos e IoT

Imagen: Epishine

Epishine amplía su capacidad industrial para responder al auge global de la energía autónoma en IoT

CONTENIDO PATROCINADO