El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nokia mejora su cartera de productos industriales con dispositivos especializados para los entornos peligrosos de las industrias química, petrolera y del gas

  • 1096
Nokia mejora su cartera de productos industriales con dispositivos especializados para los entornos peligrosos de las industrias química, petrolera y del gas Imagen: NOKIA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Nokia ha anunciado hoy que está mejorando su gama líder del mercado de equipos de usuario resistentes para su uso en entornos peligrosos, inflamables, explosivos y polvorientos. La compañía está introduciendo versiones mejoradas del fieldrouter Nokia Industrial 5G y del smartphone Nokia XR20 creado por HMD Global, para redes 4,9G y 5G, para permitir a las empresas de petróleo y gas y otras industrias mantener la conectividad vital de su fuerza de trabajo y sus máquinas.

La transformación digital de las industrias está impulsada no solo por la necesidad de impulsar la productividad y la eficiencia, sino también de proteger los equipos y el medio ambiente. Por ejemplo, es esencial mantener a los trabajadores conectados en una plataforma de perforación petrolífera remota, una planta de procesamiento químico, una mina polvorienta o cualquier otro entorno peligroso. *ATEX, *IECEx, *NEC500 y *UL detallan los requisitos para que los equipos sean seguros de usar en aquellos lugares donde se utilizan productos químicos inflamables y donde podrían producirse explosiones.

El Nokia XR20 reforzado ha sido mejorado en colaboración con HMD Global para cumplir los requisitos de funcionamiento en entornos peligrosos. Con aplicaciones como Nokia Team Comms o Group Communications en los smartphones, los trabajadores pueden interactuar utilizando push-to-talk y vídeo. Los fieldrouters Nokia Industrial 5G y los teléfonos Nokia XR20 Industrial edition cuentan con las certificaciones ATEX e IECEx y Nokia XR20 Industrial edition también cuenta con las certificaciones NEC500 y UL para cumplir con los requisitos de protección de países de todo el mundo.

Los pioneros fieldrouters industriales 5G de Nokia resuelven el problema de la conexión de equipos industriales y vehículos heredados a la red inalámbrica privada para que las empresas puedan beneficiarse de los casos de uso de la Industria 4.0, como las operaciones autónomas en minas, puertos y fábricas. Ahora, equipados con carcasas integradas, las empresas de petróleo y gas pueden utilizar los fieldrouters industriales para conectar vehículos autónomos en zonas peligrosas o recoger datos medioambientales y de otro tipo de máquinas conectadas por fieldrouters a través de la red inalámbrica privada.

Jaime Laguna, Director Global de Petróleo y Gas y Minería de Nokia, dijo: "Nokia se ha comprometido a ofrecer soluciones inalámbricas privadas de extremo a extremo para las empresas y a permitir que los trabajadores se comuniquen de la forma más intuitiva, segura y protegida, especialmente en entornos peligrosos exigentes. Nos complace mejorar nuestra cartera de dispositivos reforzados para satisfacer estas demandas específicas de la industria en materia de conectividad segura."

Sebastian Ulrich, director general de Global Enterprise Business de HMD Global, ha declarado: "Estamos deseando trabajar estrechamente con Nokia para proporcionar soluciones de extremo a extremo en entornos peligrosos exigentes. La edición industrial del Nokia XR20 permite una comunicación vital y segura para los trabajadores en estos lugares remotos.

Al implementar la plataforma inalámbrica privada Nokia Digital Automated Cloud (DAC), los clientes pueden aprovechar el recientemente lanzado Nokia Connectivity Operations Dashboard, que amplía la gestión de dispositivos Nokia Industrial. Esto les proporcionará las herramientas que necesitan para rastrear y obtener visibilidad del estado de los dispositivos y de la red sin necesidad de desplegar una solución independiente.

La gestión de dispositivos de Nokia Industrial admite la incorporación a la red de smartphones, dispositivos de mano y dispositivos IoT de Nokia Industrial sin necesidad de tocarlos. La gestión puede ampliarse a miles de dispositivos, permitiendo a los clientes aplicar políticas y permisos por grupos y actualizar y parchear los dispositivos de forma remota. Además, al suscribirse a Nokia Network Digital Twin además de Nokia Connectivity Operations Dashboard, los clientes se beneficiarán de la supervisión en tiempo real de la red tal y como la experimentan los dispositivos. Esto proporcionará capacidades tales como la detección de anomalías y la predicción del comportamiento futuro, permitiendo a los usuarios ver el impacto de los cambios planificados antes de la implementación en el mundo real. (NOKIA)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Incendios en España 2025: IoT se convierte en un arma decisiva contra el fuego

Imagen: MOKOSmart

Velavu, Wirepas y MOKOSMART lanzan soluciones conjuntas para seguridad y rastreo en IoT industrial

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Curiosity Lab

iNET Smart Mobility llega a una de las primeras ciudades inteligentes de EE. UU.

Imagen: HERE Technologies

Australia y Nueva Zelanda estrenan navegación 'consciente del vehículo' para flotas de transporte

Imagen: Wi-SUN Alliance

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: SIMCom

SIMCom amplía el alcance global del módulo LTE Cat 1 A7663E con nuevas certificaciones internacionales

Imagen: HiveMQ

HiveMQ e Inductive Automation impulsan la convergencia OT-IT en entornos industriales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD