El Chase Center se convierte en el primer pabellón de Norteamérica en desplegar Wi-Fi 6E, lo que permite a los aficionados conectarse y compartir momentos de los partidos, conciertos y eventos.
Aruba, una empresa de Hewlett Packard Enterprise, ha anunciado hoy que, como parte de su compromiso de ofrecer experiencias modernas y envolventes a los aficionados y a los invitados, los Golden State Warriors, siete veces campeones de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), han desplegado puntos de acceso (AP) Wi-Fi 6E de Aruba en su sede de entretenimiento en vivo de primera categoría, el Chase Center, situado en San Francisco. Esta implementación marca la primera red Wi-Fi 6E en un lugar de entretenimiento en vivo en América del Norte, y aumenta significativamente el ancho de banda disponible en la arena, ya que los aficionados adoptan el streaming, la carga de contenido y otras actividades de alto ancho de banda durante los eventos. Esto también garantiza un amplio ancho de banda para las operaciones del estadio, las implementaciones de IoT y los servicios relacionados con la experiencia, como los pedidos en los asientos y el pago sin contacto.
El Chase Center tiene capacidad para más de 18.000 personas en los partidos de los Warriors. El estadio también acoge conciertos, comediantes y otros eventos. Además, el complejo cuenta con Thrive City, 100.000 pies cuadrados de restaurantes y comercios minoristas, y 580.000 pies cuadrados de oficinas en dos edificios. El Chase Center es el primer estadio que ha desplegado esta tecnología en Norteamérica, y actualmente cuenta con más de 250 puntos de acceso Wi-Fi 6E activos en la sección de asientos del estadio. Los puntos de acceso Wi-Fi 6E se estrenaron con el concierto de Alicia Keys el 3 de septiembre de 2022.
"Los Warriors están obsesionados con la creación de experiencias de clase mundial, y proporcionar una conectividad rápida y fiable para las multitudes de más de 18.000 aficionados que agotan las entradas en los partidos y eventos en el Chase Center es una parte increíblemente importante de eso", dijo el presidente y director de operaciones de los Warriors, Brandon Schneider. "Con la incorporación de los puntos de acceso Wi-Fi 6E en el bowl del estadio, podemos ofrecer a los aficionados una experiencia más envolvente que creemos que no tiene parangón en ningún otro recinto deportivo profesional."
La adopción por parte de Chase Center del conjunto de soluciones Wi-Fi 6E de grado empresarial, que fue la primera solución Wi-Fi 6E introducida en el mercado, incluye el filtrado ultra-triple patentado de Aruba que ajusta dinámicamente los canales disponibles para eliminar las interferencias de la señal y la degradación del rendimiento. Los nuevos APs Wi-Fi 6E permiten que el estadio configure de forma centralizada y aplique automáticamente políticas basadas en roles a través de las redes cableadas e inalámbricas. Además, los puntos de acceso están preparados para el Internet de las cosas (IoT) con soporte integrado de Bluetooth Low Energy (BLE) y Zigbee para facilitar el despliegue y la gestión del IoT, incluyendo el seguimiento de activos, soluciones de seguridad y sensores.
El Chase Center ha acogido numerosos eventos con entradas agotadas desde su inauguración en 2019, incluidos todos los partidos de los Warriors y las Finales de la NBA de 2022, en las que se alcanzó un pico de uso de más de 3,80 TB, con más de 10.000 dispositivos únicos. Durante los deberes de anfitrión de la NCAA Western Regional de 2022, el estadio experimentó un pico de más de 4,05 TB.
"Estamos encantados de asociarnos con los Golden State Warriors y el Chase Center en una red de clase mundial y preparada para el futuro que ofrece una experiencia inigualable a los aficionados", dijo Stuart Strickland, CTO inalámbrico de Aruba. "Con Wi-Fi 6E, los Warriors y el Chase Center pueden aprovechar la mayor capacidad, los canales más amplios y la reducción significativa de las interferencias de la señal de 6 GHz y la infraestructura de localización de Open Locate. Los visitantes disfrutarán de un mayor ancho de banda, servicios de menor latencia y aplicaciones como vídeo HD, comunicaciones unificadas de próxima generación, AR/VR, IoT y mucho más."
(Aruba)