El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Aotec reivindica al operador local en iRural

  • 1318
Aotec reivindica al operador local en iRural Imagen: AOTEC
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, Aotec, ha reivindicado la figura del operador local en las charlas de iRural, la primera edición de la Feria Tecnológica del Mundo Rural. Cele González, CEO de Telecable Extremadura, fue el encargado de representar a la asociación en esta muestra, celebrada en la localidad pacense de Don Benito.

«Los operadores locales han sido empresas esenciales para eliminar la brecha digital en pequeñas y medianas poblaciones. Y ahora también lo son en la transformación digital de los territorios. Sin infraestructuras es imposible avanzar. Ahora en muchos pueblos y ciudades medias es posible ubicar una empresa de tecnología punta porque existe conectividad de banda ancha de primer nivel. No sólo el teletrabajo es posible, sino el nacimiento de nuevas empresas. Y también la transformación de las existentes. Digitalización significa aumento de la productividad, un mejor seguimiento de la empresa y nuevas herramientas con las que llegar a más clientes. Además de abrir nuevos mercados», ha explicado. Cambiar mentalidades

iRural, fue inaugurada por el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de Extremadura, Rafael España. Junto al el director de Cohesión Territorial de Castilla La Mancha, Alipio García, y el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana. Además, ha contado con el apoyo como patrocinadores de otros dos asociados de Aotec, la compañía de telecomunicaciones Avatel y el operador neutro Asteo.

La primera edición de esta muestra ha contado con un total de 50 empresas expositoras. Estas han presentado su oferta tecnológica y de servicios de nueva generación durante dos días en Institución Ferial de Extremadura (Feval). Aotec ha subrayado la importancia de ferias como esta. «Porque son un altavoz desde el que comenzar a cambiar la mentalidad de toda la sociedad sobre las posibilidades de las pequeñas y medianas poblaciones. Las nuevas tecnologías traen consigo la apertura de oportunidades de desarrollo. En la pandemia hemos logrado dar un salto en digitalización y nos hemos concienciado de la necesidad de las telecomunicaciones. Ahora el operador local sigue siendo el aliado idóneo para transformar las zonas rurales».

La feria iRural ha estado organizada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de Extremadura conjuntamente con el Gobierno de Castilla-La Mancha, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres; y la FEMPEX, y con la colaboración de numerosas empresas. (AOTEC)


También te puede interesar...
Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart muestra en SIDO Lyon su ecosistema integral de hardware IoT

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Futurecom

Futurecom celebra su 30ª edición con más de 300 expositores y 30.000 profesionales en São Paulo

Imagen: AIOTI

AIOTI Days 2025 arranca con un debate sobre la Ciudad 5.0 y el futuro urbano digital

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel impulsa el ecosistema IoT en India con soluciones integrales en Electronica India 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance informa de la aceleración de la adopción de la tecnología LoRaWAN en edificios inteligentes

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart impulsa la integración de la IA en el mundo físico en el Global Developer Summit de Europa

Imagen: AOTEC

Aotec recurre la subida de los precios de la MARCo ante la Audiencia Nacional y pide su suspensión

Imagen: NFC Forum

NFC Release 15 amplía el alcance de la tecnología sin contacto hasta 20 mm

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart muestra en Berlín sus innovaciones de IA para el hogar inteligente y la energía

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD