El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

BeeHero entra en la lista Deloitte Fast 500 tras crecer un 866 % gracias al IoT agrícola

  • 169
BeeHero entra en la lista Deloitte Fast 500 tras crecer un 866 % gracias al IoT agrícola Imagen: BeeHero
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Sus sensores In-Hive permiten monitorizar colonias de abejas y optimizar la polinización, mostrando cómo la tecnología conecta datos y productividad en la agricultura.

BeeHero, compañía especializada en soluciones tecnológicas para la agricultura, anunció hoy que ocupa el puesto 109 en la Deloitte Technology Fast 500™ 2025, la prestigiosa lista que reconoce a las 500 empresas de tecnología, medios, telecomunicaciones, biociencias, fintech y tecnología energética de Norteamérica con mayor crecimiento. Durante el período evaluado, BeeHero ha registrado un crecimiento del 866 % en sus ingresos, consolidándose como uno de los casos más destacados de innovación y expansión en el sector.

En la ceremonia de entrega de los premios, el CEO de BeeHero, Omer Davidi, destacó que este crecimiento récord se debe a la disciplina GTM (Go-To-Market), una visión pionera de la polinización de precisión y la implicación de todo el equipo en cada área de la compañía. “El equipo se ha ganado este crecimiento. Su enfoque, compromiso y disposición para superar límites hicieron realidad nuestra visión. Cuando un nivel de ejecución tan alto se combina con una misión transformadora, los resultados hablan por sí mismos”, afirmó Davidi.

La compañía ha desarrollado el sensor In-Hive, un dispositivo IoT que monitoriza la fortaleza de las colonias de abejas para optimizar la polinización y ayudar a los productores a maximizar el potencial de sus cultivos. Este tipo de soluciones basadas en sensores conectados y análisis de datos evidencia cómo la tecnología IoT aplicada a la agricultura puede generar mejoras medibles en la productividad y apoyar un modelo de negocio escalable.

Por su parte, Wolfe Tone, líder del portafolio de clientes emergentes de Deloitte Private en Estados Unidos, señaló que “la lista de este año subraya tanto el liderazgo sostenido como el impulso innovador. Más de la mitad de los ganadores ya habían sido reconocidos en años anteriores, pero la mayoría del top 10 son recién llegados, lo que demuestra la fuerza constante de los líderes establecidos y el rápido crecimiento de nuevos innovadores en sectores clave. Como en años anteriores, las empresas privadas dominan, mostrando la flexibilidad que aportan al mercado y que permite un crecimiento excepcional reflejado en estas listas”.

La Deloitte Technology Fast 500 se publica desde hace 31 años y reconoce a empresas tanto públicas como privadas en Norteamérica que han mostrado un crecimiento porcentual destacado en sus ingresos. Los criterios de selección incluyen: ser propietario de tecnología propia o propiedad intelectual significativa, registrar ingresos mínimos de 50 000 USD en el año base y al menos 5 millones de USD en el año actual, lograr un crecimiento mínimo del 50 % y haber estado operando al menos cuatro años con sede principal en Estados Unidos o Canadá.

Con este reconocimiento, BeeHero no solo refuerza su posición en el ámbito empresarial, sino que también pone en evidencia cómo las soluciones IoT y la inteligencia aplicada a los datos agrícolas están transformando la forma en que se gestiona la producción de cultivos, combinando innovación tecnológica con impacto real en la industria agroalimentaria. (BeeHero)


También te puede interesar...
Imagen: Aurassure

Brasil amplía su red de vigilancia de calidad del aire con 250 estaciones IoT de Aurassure conectadas por Lyra M2M

Imagen: Iteris

Iteris impulsa la movilidad inteligente con el lanzamiento de VantageLink

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

CONTENIDO PATROCINADO