El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

MVNO Europe exige una Digital Networks Act que impulse la innovación y la conectividad IoT en Europa

  • 151
MVNO Europe exige una Digital Networks Act que impulse la innovación y la conectividad IoT en Europa Imagen: MVNO Europe
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La asociación de operadores móviles virtuales reclama reglas claras para IoT, M2M y vehículos conectados, roaming permanente industrial y acceso multinetwork para garantizar un mercado único europeo competitivo y resiliente.

MVNO Europe, la principal asociación que representa a los operadores móviles virtuales en Europa, ha enviado una carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtiendo que la futura Digital Networks Act (DNA) representa una oportunidad única “para toda una generación” de fortalecer la conectividad europea, pero que esta podría perderse si se sacrifica la competencia en favor de la concentración de mercado y la desregulación que beneficiaría únicamente a los grandes grupos de telecomunicaciones.

En la misiva, MVNO Europe subraya que la fortaleza digital de Europa depende de la diversidad de operadores y del acceso mayorista no discriminatorio, pilares fundamentales para la innovación y la competitividad. Según la asociación, los operadores móviles virtuales (MVNOs) han demostrado ser innovadores y ofrecer altos niveles de satisfacción al cliente, pero aún enfrentan barreras que limitan el acceso mayorista y la capacidad de operar de manera transfronteriza, aspectos críticos para servicios de IoT, M2M y vehículos conectados.

“Si prevalece la narrativa de consolidación de mercado sin una evaluación adecuada de su impacto competitivo, Europa corre el riesgo de ofrecer menos opciones, una innovación más lenta y una menor competitividad industrial”, advierte MVNO Europe en la carta. La asociación enfatiza que el futuro de la movilidad conectada y de la industria IoT europea depende de un acceso mayorista justo, capaz de mantener abierto y competitivo el ecosistema digital.

Entre las demandas concretas de MVNO Europe, destacan:

- Preservar el acceso mayorista no discriminatorio en licencias de espectro, para asegurar que los MVNOs puedan operar e innovar en sectores IoT, M2M y de vehículos conectados, manteniendo la diversidad tecnológica y la eficiencia del uso del espectro como recurso público.

- Mantener intacto el régimen de Poder Significativo de Mercado (SMP), que permite a los reguladores identificar y corregir abusos de dominio, garantizando una competencia efectiva.

- Definiciones claras y armonizadas de IoT, M2M y Connected Vehicle en toda la Unión Europea, eliminando la incertidumbre regulatoria y facilitando la implementación uniforme de servicios transfronterizos.

- Roaming permanente para servicios industriales IoT, M2M y de vehículos conectados, permitiendo que todos los operadores, grandes y pequeños, y MVNOs puedan ofrecer conectividad fluida a nivel europeo.

- Conectividad multinetwork dinámica en cada Estado miembro, esencial para la digitalización de la industria europea, asegurando servicios resilientes, diversos e ininterrumpidos.

MVNO Europe subraya también la importancia de la conectividad abierta y segura para vehículos conectados y autónomos, un sector clave de la economía y la industria europea, destacando que garantizar competencia y diversidad en este ámbito permitirá a Europa liderar en innovación, sostenibilidad y seguridad, marcando estándares globales en movilidad y transporte inteligente.

La asociación concluye mostrando su disposición a colaborar con la Comisión y los Estados miembros para que la DNA cree un mercado único abierto, resiliente y favorable a la innovación, donde los MVNOs puedan operar eficientemente y seguir impulsando innovación, elección y diversidad de servicios en toda Europa. (MVNO Europe)


También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: Berg Insight

El mercado norteamericano de gestión de flotas alcanzará los 33,2 millones de sistemas activos en 2029, según Berg Insight

Imagen: Zion Market Research

La telemática vehicular superará los 205.000 millones en 2032 impulsada por regulación y seguros conectados

CONTENIDO PATROCINADO