Smartphones y wearables se consolidan como la opción preferida de los consumidores, mientras los estándares globales garantizan seguridad e interoperabilidad.
El ecosistema de pagos modernos, caracterizado por su escala y diversidad, abre un amplio abanico de oportunidades para la innovación, fomentando la adopción de nuevas soluciones y mejorando la experiencia del usuario. No obstante, este crecimiento también plantea nuevos desafíos y riesgos que los actores del sector deben gestionar.
En este contexto, NFC Forum ha publicado recientemente un informe titulado “The Transformative Roles of NFC Technology and NFC Forum in the Rapidly Evolving Payments Stack”, que analiza el papel de la tecnología NFC en la transformación de los pagos sin contacto y el potencial de crecimiento de esta tecnología, así como el trabajo colaborativo del organismo para ofrecer una experiencia de pago de próxima generación, multi-servicio.
Wolfgang Meindl y Christophe Rabaud, presidente y co-presidente del Grupo de Interés Especial en Retail y Pagos (SIG) de NFC Forum, compartieron en un blog su visión sobre la evolución del ecosistema de pagos, destacando tendencias actuales y oportunidades, e invitando a la industria a involucrarse en las actividades del NFC Forum para impulsar la interoperabilidad y el desarrollo de esta tecnología fundamental.
La evolución del ecosistema de pagos
Según Wolfgang Meindl, en las últimas décadas ha aumentado de manera exponencial la cantidad de formas de pagar, transferir dinero y realizar transacciones financieras diarias. La proliferación de plataformas digitales, la expansión global de los smartphones y la mayor disponibilidad de internet han facilitado que un número sin precedentes de personas tenga acceso a servicios bancarios, impulsando la demanda de pagos digitales y basados en dispositivos.
El estudio Contactless Usage and Adoption 2024 de NFC Forum refleja que, por primera vez, una amplia mayoría de consumidores prefiere usar smartphones o dispositivos wearables con NFC para pagar, en lugar de tarjetas físicas o efectivo. Los usuarios calificaron los pagos NFC como el método más seguro, conveniente, confiable y fácil de usar, consolidando así la tecnología NFC como un éxito en la industria de pagos.
Este cambio hacia soluciones basadas en dispositivos no se limita únicamente a los pagos. Cada vez más sectores buscan integrar ofertas multi-servicio, incluyendo control de acceso físico y lógico, programas de fidelización, verificación de identidad y más, aprovechando el poder de los dispositivos móviles habilitados con NFC. Por ello, los estándares, las pruebas de interoperabilidad, la confianza y la cooperación son esenciales para crear ecosistemas de pago que ofrezcan experiencias fluidas y soporten la incorporación de nuevos servicios.
NFC Forum y su papel en los pagos sin contacto
Christophe Rabaud destaca que NFC Forum ha participado en el desarrollo de estándares utilizados por la industria de pagos, proporcionando la infraestructura necesaria para la evolución de los pagos sin contacto y promoviendo la interoperabilidad y seguridad global mediante interfaces como NCI para billeteras digitales.
Desde los inicios de las interacciones sin contacto en la década de 1990, el estándar ISO/IEC 14443 permitió la interoperabilidad universal con terminales de pago compatibles, creando un marco de seguridad y compatibilidad. Las especificaciones de NFC Forum llevaron esto un paso más allá, permitiendo que los dispositivos funcionen tanto como lectores como tarjetas, habilitando nuevos casos de uso y formas de dispositivos mientras se mantenía la compatibilidad con arquitecturas existentes.
Hoy en día, NFC Forum continúa colaborando con el ecosistema de pagos, ayudando a los líderes del sector a satisfacer la creciente demanda de soluciones centradas en dispositivos.
Tendencias y oportunidades en la industria de pagos
Meindl explica que el ecosistema global de pagos digitales es más interconectado e interoperable que nunca, aunque persisten diferencias regionales en cuanto a acceso a tecnología, alfabetización digital y preferencias de los usuarios. Entre las tendencias destacadas se incluyen la banca abierta, las monedas digitales y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), el crecimiento de los neobancos y la necesidad de avanzar en seguridad frente a fraudes cada vez más sofisticados.
La tecnología NFC se perfila como ideal para ofrecer conveniencia, facilidad de uso y seguridad confiable. La adopción de pagos digitales varía según la región: en Asia-Pacífico, usuarios han pasado rápidamente de efectivo a billeteras digitales mediante soluciones como AliPay en China o Global Payments en Filipinas, mientras que en Estados Unidos la transición ha sido más lenta. Por su parte, el Banco Central Europeo impulsa con fuerza el proyecto Digital Euro, incorporando el dinero digital como alternativa al efectivo físico en transacciones en línea y presenciales.
NFC Forum busca aprovechar su membresía global para crear estándares que promuevan ecosistemas armonizados, al mismo tiempo que se mantienen flexibles para adaptarse a necesidades locales y regionales.
Contribución de NFC Forum al futuro de los pagos
Rabaud subraya que uno de los mayores valores de NFC Forum reside en su membresía global, que reúne fabricantes de hardware, proveedores de software, usuarios finales, proveedores de servicios de pago y otros actores, ofreciendo una oportunidad única para armonizar el ecosistema y crear experiencias de pago seguras y sin fricciones.
El Programa de Certificación de NFC Forum garantiza que millones de productos NFC de distintos fabricantes y proveedores de servicios sean interoperables, confirmando que cumplen con las especificaciones del organismo y estableciendo una base de consistencia en todas las implementaciones NFC a nivel mundial. Esto permite a los miembros y adoptantes tecnológicos desarrollar sus propios casos de uso y aplicaciones de acuerdo con los requisitos específicos del mercado de pagos.
Para aquellos interesados en participar en el NFC Forum y en el trabajo del Grupo de Interés Especial en Retail y Pagos, la organización invita a visitar su sitio web y sumarse a esta iniciativa que está configurando el futuro de los pagos sin contacto.
(NFC Forum)



