Las empresas pasan de mejoras puntuales a modelos inteligentes, conectados y sostenibles para reforzar la resiliencia ante disrupciones globales.
Las compañías están impulsando una transformación profunda de sus cadenas de suministro para ganar agilidad, visibilidad y sostenibilidad en un contexto marcado por tensiones geopolíticas, disrupciones ambientales y cambios en los patrones de consumo. Así lo revela el nuevo informe 2025 ISG Provider Lens®: Supply Chain Services, publicado por Information Services Group (ISG), firma global de investigación y consultoría tecnológica centrada en inteligencia artificial.
El estudio señala que el mercado ha pasado de impulsar mejoras puntuales a acometer transformaciones integrales orientadas a construir cadenas de suministro inteligentes y conectadas. Esta evolución responde a la necesidad de reforzar la resiliencia operativa y diferenciarse en un entorno de alta volatilidad, inflación persistente y expectativas crecientes por parte de los clientes.
“La transformación de la cadena de suministro ha pasado de ser una iniciativa de eficiencia a convertirse en una prioridad estratégica”, afirmó Bob Krohn, socio de ISG especializado en manufactura. “Las empresas están invirtiendo en tecnologías que mejoran la predictibilidad, la sostenibilidad y el valor de negocio a largo plazo”.
La IA impulsa la nueva generación de cadenas de suministro
Las soluciones habilitadas por inteligencia artificial se han convertido en un pilar central de esta modernización. Las organizaciones adoptan IA y aprendizaje automático para previsión de demanda, optimización de inventarios y análisis de riesgo de proveedores, con un potencial de mejora de la eficiencia operativa de hasta un 25%. Según el informe, los modelos predictivos y los gemelos digitales permiten anticipar interrupciones, ajustar niveles de stock y optimizar rutas de entrega, mientras que las analíticas avanzadas impulsadas por IA fortalecen la toma de decisiones en tiempo real.
Hacia cadenas más conectadas y colaborativas
ISG destaca que las empresas buscan construir cadenas de suministro más conectadas, transparentes y colaborativas. Para ello, están integrando IA, blockchain y sistemas de gestión de relaciones con proveedores (SRM) con el fin de mejorar la coordinación con socios y clientes. Este enfoque hiperconectado cobra especial relevancia en sectores como la manufactura, el retail y la energía, donde la trazabilidad, la puntualidad y la precisión operativa son esenciales.
La mejor sincronización en la cadena contribuye además a reducir residuos, optimizar el transporte y mejorar la experiencia del cliente, elementos clave para mantener competitividad en mercados cada vez más exigentes.
La sostenibilidad, eje estratégico del nuevo modelo
El informe subraya un avance significativo en las iniciativas de economía circular, que crecieron un 18% interanual. Las empresas están impulsando programas de reciclaje, reacondicionamiento y reutilización, al tiempo que refuerzan el seguimiento de la huella de carbono, el control ético de proveedores y los procesos de recuperación de materiales. Estas acciones responden tanto a la presión regulatoria como a la demanda de prácticas responsables por parte de consumidores e inversores.
“La IA y la automatización están redefiniendo el concepto de resiliencia en la cadena de suministro”, explicó Tarun Nathooram Vaid, analista principal de ISG Provider Lens Research y autor principal del informe. “Las empresas recurren a proveedores que ofrecen marcos multifacéticos que integran asesoramiento estratégico y habilitación digital mediante IA, blockchain, IoT y otras tecnologías”.
Otros factores que marcarán el futuro del suministro global
El informe también identifica tendencias adicionales, como el uso creciente de metodologías de design thinking en los programas de transformación y la ampliación de marcos modulares basados en datos que mejoran la gobernanza y las métricas de rendimiento.
El estudio analiza la capacidad de 35 proveedores a nivel mundial en tres áreas: servicios de modernización de operaciones de la cadena de suministro, servicios BPO de la cadena de suministro y servicios de cadena de suministro circular. Accenture, Capgemini, Genpact, HCLTech, Infosys, TCS y Wipro son reconocidos como Líderes en los tres cuadrantes evaluados. IBM figura como Líder en dos de ellos, mientras que Cognizant y GEP destacan en un cuadrante cada uno.
Asimismo, Argano, Bristlecone, Cognizant y GEP son catalogadas como Rising Stars por su cartera prometedora y alto potencial futuro, según la definición de ISG. En materia de experiencia de cliente, Wipro recibe el reconocimiento global ISG CX Star Performer 2025, tras obtener la puntuación más alta en la encuesta Voice of the Customer.
(ISG)




