El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de STI para el transporte público en Europa y Norteamérica alcanzará los 3.900 millones de euros en 2026

  • 2709
El mercado de STI para el transporte público en Europa y Norteamérica alcanzará los 3.900 millones de euros en 2026 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Berg Insight, el principal proveedor mundial de estudios de mercado de IoT, ha publicado hoy nuevas conclusiones sobre el mercado de los sistemas de transporte inteligentes (ITS). El valor de mercado estimado para los STI desplegados en las operaciones de transporte público en Europa era de 2.120 millones de euros en 2021. Con una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,8%, se espera que esta cifra alcance los 2.810 millones de euros en 2026. También se prevé que el mercado norteamericano de STI para el transporte público crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,1%, pasando de 0,76 mil millones de euros en 2021 a 1,12 mil millones de euros en 2026. Berg Insight opina que el mercado de los STI en el transporte público se encuentra en una fase de crecimiento que continuará durante todo el periodo de previsión. La creciente concienciación de los proveedores de transporte público sobre las diversas ventajas de los STI, junto con la creciente demanda de los viajeros de comodidad e información accesible en tiempo real, contribuyen a una situación positiva del mercado. Además, los gobiernos, tanto en Europa como en Norteamérica, consideran el transporte público como un área prioritaria de inversión. Por ejemplo, la Ley de Infraestructura Bipartidista de Estados Unidos, aprobada en noviembre de 2021, ha asignado hasta 108.000 millones de dólares para inversiones en la modernización del transporte público entre 2022 y 2026.

Un grupo de proveedores internacionales de soluciones posventa han surgido como líderes en el mercado de los STI para el transporte público. Entre los principales proveedores de Europa y Norteamérica se encuentran Trapeze Group, con sede en Canadá, e INIT, con sede en Alemania, con importantes bases instaladas en ambas regiones. Clever Devices y Conduent ocupan posiciones de liderazgo en el mercado norteamericano de STI para el transporte público. La primera se ha expandido a Europa con una adquisición y la segunda es un proveedor internacional de sistemas de cobro de tarifas. Otras empresas con notables cuotas de mercado en Norteamérica son Cubic Transportation Systems y Avail Technologies. Entre los principales proveedores en los mercados nacionales de Europa se encuentran EQUANS y RATP Smart Systems, que ocupan posiciones de liderazgo en Francia, e IVU, que es un actor importante principalmente en la parte de habla alemana de Europa. Además, Vix Technology, Flowbird y Ticketer son proveedores importantes en el mercado británico. Otros actores importantes son los grupos españoles GMV, Indra y Grupo ETRA; el francés Thales; Atron en Alemania; los escandinavos FARA y Consat Telematics; y los austriacos Swarco y Kontron Transportation. El Grupo Volvo y Daimler son, además, actores notables del segmento de fabricantes de vehículos, mientras que empresas como Scania, Iveco, Gillig y New Flyer también ofrecen algunas funciones telemáticas convencionales para sus autobuses.

"La tasa de penetración de los ordenadores de a bordo con funcionalidad de localización GPS y comunicaciones inalámbricas ha alcanzado ya niveles muy altos, especialmente en las zonas urbanas de Norteamérica y Europa Occidental", afirma Caspar Jansson, analista de IoT en Berg Insight. Los países mediterráneos y de Europa del Este están trabajando para ponerse al día. "Esta evolución se ha visto reforzada por la pandemia de COVID-19", prosigue el Sr. Jansson. Añade que, debido a la pandemia, la adopción acelerada de soluciones modernas de STI puede verse como una forma de cumplir con las restricciones al contacto humano y de reducir la complejidad del uso del transporte público. "Muchos operadores han instalado, por ejemplo, nuevas soluciones de emisión de billetes sin contacto y sistemas de recuento de pasajeros en los últimos dos años, para facilitar la vida de los viajeros", concluyó el Sr. Jansson. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD