El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Llega LoRa USP: la propuesta de Semtech para acabar con la fragmentación de protocolos en smart metering

  • 99
Llega LoRa USP: la propuesta de Semtech para acabar con la fragmentación de protocolos en smart metering Imagen: Semtech
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma permite gestionar LoRaWAN, Wireless M-Bus, Wi-SUN y protocolos propietarios desde un único hardware, acelerando el desarrollo y la certificación de nuevos dispositivos.

Semtech Corporation ha anunciado el lanzamiento de su Unified Software Platform (LoRa USP), una nueva plataforma de software diseñada para dispositivos LoRa Plus que incorpora la cuarta generación de tecnología LoRa y habilita capacidades avanzadas de conectividad multiprotocolo. La compañía busca así resolver uno de los principales retos del sector de la medición inteligente: la fragmentación de protocolos que obliga a fabricantes y empresas de servicios públicos a operar con múltiples variantes de hardware.

La nueva plataforma permite gestionar desde un único dispositivo tecnologías como LoRaWAN, Wireless M-Bus, Wi-SUN FSK y protocolos propietarios, eliminando la necesidad de mantener líneas de producción separadas para cada protocolo. Esta convergencia supone una reducción significativa en los costes de inventario y fabricación, así como una mayor capacidad de adaptación a los distintos requisitos regionales y entornos de despliegue.

“La fragmentación de protocolos es un desafío persistente para las utilities que despliegan medición inteligente a gran escala”, afirmó Robin Duke-Woolley, consejero delegado de Beecham Research. “El soporte multiprotocolo en una sola plataforma responde a una necesidad crítica, reduciendo la complejidad del inventario y proporcionando más resiliencia e infraestructuras más flexibles”.

Por su parte, Shahar Feldman, director senior de marketing de productos de ICs inalámbricos de Semtech, subrayó que LoRa USP permitirá a los fabricantes de contadores “alcanzar economías de escala y fortalecer la resiliencia de las redes, al tiempo que las utilities obtienen la flexibilidad de elegir cualquier MCU y maximizar el retorno de la inversión en software”.

Ventajas de LoRa USP

La plataforma sucede a LoRa Basics Modem y se convierte en el nuevo firmware multiprotocolo para los radios LR20xx LoRa Plus, manteniendo opciones de compilación compatibles con dispositivos de segunda y tercera generación. Entre sus principales beneficios destacan:

- Un solo SKU para reducir la complejidad del inventario y los costes de fabricación.

-Selección dinámica de protocolos según el entorno de despliegue.

- Protección de inversiones gracias a su arquitectura abierta, que preserva desarrollos de software en distintas generaciones de hardware.

- Mayor rapidez de comercialización, respaldada por herramientas de evaluación y ejemplos técnicos que facilitan la certificación.

Las especificaciones técnicas completas están disponibles en la página oficial de la plataforma LoRa USP de Semtech.

Un mercado en crecimiento que exige interoperabilidad

El anuncio llega en un contexto de fuerte expansión del mercado global de medidores inteligentes, estimado en 108.000 millones de dólares para 2034 con un crecimiento anual del 14 %, según Global Market Insights. Sin embargo, este crecimiento se ve obstaculizado por la coexistencia de múltiples protocolos, variaciones de frecuencia y sistemas heredados que obligan a los fabricantes a gestionar múltiples SKUs para satisfacer las necesidades de cada región.

Las cifras de IDC muestran que más del 80 % de las utilities y cerca del 70 % de los fabricantes de medidores consideran la apertura y la interoperabilidad como prioridades clave en sus decisiones tecnológicas. En este sentido, LoRa USP permitirá a los operadores europeos y globales mantener la compatibilidad con Wireless M-Bus y con protocolos tradicionales utilizados en sistemas AMR (Automated Meter Reading), mientras avanzan hacia infraestructuras AMI (Advanced Metering Infrastructure) basadas en LoRaWAN. Esto se traduce en una oferta unificada más atractiva para las utilities y un proceso de despliegue más eficiente.

Disponibilidad y demostraciones en Enlit Europe 2025

LoRa USP ya está disponible para dispositivos LoRa Plus. Semtech mostrará sus capacidades en Enlit Europe 2025, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Bilbao, en el stand #1.C42. Allí realizará una demostración de conectividad dual para medición inteligente, con conmutación dinámica entre LoRaWAN y Wireless M-Bus en colaboración con EMBIT y WEBDYN. Además, presentará una segunda demostración basada en la pila Wi-SUN utilizando el chip LR2021, compatible con redes terrestres y satelitales.

La compañía también exhibirá soluciones de conectividad de extremo a extremo para aplicaciones en el sector energético, incluyendo:

- HL7900E, un módulo 5G LPWA optimizado para aplicaciones de medición inteligente.

- EM8695 RedCap, un módulo 5G de gama media, con certificación global, diseñado para despliegues IoT de nueva generación.

Con el lanzamiento de LoRa USP, Semtech refuerza su apuesta por una conectividad IoT más interoperable, flexible y preparada para afrontar los desafíos técnicos y operativos de la próxima década. (Semtech)


También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

Imagen: ZENNER

ZENNER presenta en Enlit Europe sus soluciones digitales para ciudades resilientes bajo el lema 'Adapt yourself!'

Imagen: IotaComm

CEWIT e IotaComm convierten Stony Brook en un laboratorio vivo LoRaWAN para impulsar la innovación IoT

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: RAKwireless

Urbana Smart Solutions presenta su solución IoT integral para alumbrado público inteligente basada en LoRaWAN y Zhaga

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

Imagen: Precedence Research

El mercado global de infraestructuras avanzadas de medición superará los 64.000 millones de dólares en 2033

Imagen: SIMCom

SIMCom A7676E: conectividad LTE450 y Cat 1 para la nueva era del smart metering

CONTENIDO PATROCINADO