La organización destaca el papel de LoRaWAN en la digitalización de las utilities europeas, con despliegues masivos de contadores inteligentes y nuevas colaboraciones para garantizar la interoperabilidad.
LoRa Alliance®, la asociación global de empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN® para redes de área amplia y bajo consumo (LPWAN) en Internet de las Cosas, anunció hoy su participación en Enlit Europe 2025, que tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre en Bilbao, España. Tras cinco años de presencia activa, LoRa Alliance regresa a Enlit con una participación destacada. Más de 30 miembros mostrarán tecnología LoRaWAN, que está impulsando la modernización del sector de las utilities en Europa mediante aplicaciones de contadores inteligentes y smart grids.
“El estándar LoRaWAN es una tecnología probada que aporta capacidades críticas para apoyar la digitalización del sector de las utilities en sentido amplio”, afirmó Alper Yegin, CEO de LoRa Alliance. “Su liderazgo es evidente en las aplicaciones de medición inteligente, pero su impacto va mucho más allá de la conectividad, al permitir resiliencia regional y climática. Como Alianza, estamos comprometidos con reforzar la posición global de Europa alineando estrategia industrial, inversión y objetivos de cero emisiones. La tecnología LoRaWAN contribuye a ello acelerando el uso de herramientas digitales e IA para mejorar la eficiencia, la seguridad y la toma de decisiones en toda la cadena de valor energética. Este enfoque permite redes más inteligentes, resilientes e interconectadas que apoyan la electrificación, la integración de renovables y la cooperación transfronteriza. En última instancia, contribuye a empoderar a ciudadanos y comunidades a través de la transparencia, el acceso a los datos y la participación energética local”.
LoRaWAN ha experimentado una fuerte adopción en el sector de las utilities, como demuestran varios despliegues masivos de contadores de agua y gas basados en LoRaWAN, entre ellos: 3,3 millones (Veolia y Birdz, Francia), 1,1 millones (Netmore y Yorkshire Water, Reino Unido), 1 millón (Netmore y Severn Trent, Reino Unido), 800.000 (Semtech y Suntront Technology, China) y 400.000 (Arqiva, Netmore, Diehl y Affinity Water, Reino Unido).
Además, para garantizar el cumplimiento de los principales estándares requeridos en la interoperabilidad de datos de medición inteligente, LoRa Alliance mantiene acuerdos activos de cooperación con la DLMS User Association (DLMS UA) y OMS-Group e. V. (OMS). Estas colaboraciones establecieron una capa de adaptación del estándar para soportar perfiles de comunicación oficiales sobre LoRaWAN. Asimismo, las organizaciones comparten conocimiento, desarrollan certificaciones y documentación, y trabajan conjuntamente para educar al ecosistema del mercado sobre los beneficios de ofrecer interoperabilidad de datos sobre redes LoRaWAN.
“Las utilities y las ciudades están eligiendo LoRaWAN porque ofrece resultados medibles con una instalación más sencilla, menores costes, mayor fiabilidad y una resiliencia escalable que respalda la transición hacia una energía limpia en Europa”, añadió Olivier Beaujard, presidente de la junta directiva de LoRa Alliance.
LoRa Alliance aporta experiencia y colaboración a Enlit mediante liderazgo de pensamiento y networking
En Enlit, Yegin participará en un panel titulado “Beyond the Basics: Unpacking the Hidden Hurdles of Digital Water Transformation”, el 20 de noviembre a las 9:50 h en el Digitalisation Hub (Hall 1), centrado en los obstáculos poco visibles (regulatorios, organizativos y operativos) que dificultan la adopción del agua digital.
Además de su participación en el programa de conferencias, LoRa Alliance organizará la LoRaWAN Ecosystem Networking Reception en su stand (1.C42) el 19 de noviembre a las 17:00 h. La recepción está abierta a todos los asistentes de Enlit y ofrece la oportunidad de conectar con miembros de la Alianza y líderes de la industria que están definiendo el futuro de la conectividad IoT.
El ecosistema de LoRa Alliance demuestra innovación en energía inteligente en el recinto ferial
Los asistentes podrán reunirse con expertos y miembros de LoRa Alliance en el stand 1.C42 para explorar soluciones reales, ver demostraciones en vivo y obtener información exclusiva sobre el futuro del IoT.
Entre los miembros expositores destacan:
- ZENNER presentará soluciones inteligentes para ciudades resilientes, redes digitales e infraestructuras sostenibles, bajo el nuevo concepto B.One, que se lanza oficialmente en Enlit. B.One sienta las bases para afrontar desafíos como el cambio climático, la urbanización y la escasez de recursos mediante tecnologías digitales y conectividad LoRaWAN que hacen que los datos sean inteligentemente utilizables.
- Janz permite que utilities y ciudades gestionen servicios de agua con fiabilidad y precisión gracias a sus contadores de agua y soluciones de medición inteligente basadas en LoRaWAN. Con más de un siglo de experiencia, su gama de contadores inteligentes ayuda a reducir fugas, minimizar agua no registrada, maximizar ingresos y mejorar significativamente la calidad del servicio.
- Kerlink, en un mercado en crecimiento impulsado por despliegues de redes privadas, ofrece soluciones adaptadas para empresas y autoridades locales relacionadas con la transición energética y la digitalización de activos y procesos. Sus gateways incorporan funciones SecureBoot y SecureStorage, las más avanzadas del mercado.
- MultiTech mostrará sus gateways Conduit® y sensores LoRaWAN, utilizados en aplicaciones como gestión del agua, lectura de contadores, monitorización ambiental, energía, utilities y ciudades inteligentes. Sus dispositivos proporcionan a las utilities los datos necesarios para crecer de forma sostenible y tomar decisiones informadas.
- Semtech realizará demostraciones en vivo del nuevo transceptor LoRa Plus™ LR2021 con tecnología LoRa® Gen 4, compatible con redes terrestres y satelitales en bandas sub-GHz, 2,4 GHz y S. También garantiza compatibilidad con LoRaWAN y otros protocolos de bajo consumo mediante stacks de terceros. Junto con EMBIT y WEDBYN, presentará un demo en vivo de doble conectividad usando wM-Bus y LoRaWAN para medición inteligente.
- TEKTELIC exhibirá soluciones habilitadas con LoRaWAN diseñadas para soportar una amplia gama de despliegues y casos de uso en utilities, agua, energía y medición. Sus gateways permiten despliegues flexibles y escalables, ideales para los retos de estos sectores. Compartirá casos reales que muestran cómo mejorar la eficiencia, optimizar operaciones y posibilitar una recogida fiable de datos.
Además, otros miembros de LoRa Alliance estarán presentes en diferentes stands del evento, entre ellos: ABB, ADD Group, Advantech, Apator, AUIT, AWS, Axioma Metering, B Meters, Baylan, Carlo Gavazzi, G2 Misuratori, Holley, Honeywell, IKOM, IMST, Itron, Kamstrup, Lacroix, Landis+Gyr, Maddalena, Mainlink, Netmore, Quectel Wireless, Ripple, Sagemcom, Schneider Electric, Shenzhen Kaifa, Siemens, ST Microelectronics, Viewshine y Yokogawa.
Seminario web previo a Enlit
El seminario previo titulado “Empowering Smart Energy and Utilities with LoRaWAN at Enlit” tendrá lugar el 13 de noviembre de 2025 a las 17:00 h CET. La inscripción está disponible para quienes deseen conocer más sobre la presencia de la Alianza en el evento.
(LoRa Alliance)




