La compañía participó activamente en el encuentro internacional de Operadores Móviles Virtuales celebrado en Alicante, donde reivindicó el modelo Multi-Local frente al uso del roaming permanente y destacó su trayectoria como operador especializado en IoT y M2M.
Alai Secure ha participado de forma destacada en MVNO Nation Live 2025, el evento internacional de referencia para el ecosistema de Operadores Móviles Virtuales (OMV), celebrado en el Hotel Meliá Villaitana de Alicante. Durante tres jornadas, la compañía compartió su experiencia, visión estratégica y compromiso con un modelo de conectividad IoT/M2M sostenible, segura y basada en la inversión local, consolidando su papel como referente global en este ámbito.
Rafael Escobar: “La conectividad IoT debe apoyarse en acuerdos locales y soluciones Multi-IMSI”
El jueves 6 de noviembre, Rafael Escobar, director de Business Development IoT/M2M de Alai Secure, intervino en el panel “Unlocking IoT Scalability for MVNOs”, moderado por Michel Zwijnenberg, CSO en Conekkt. La mesa redonda abordó los retos para escalar servicios IoT a nivel global, especialmente en un contexto de creciente complejidad regulatoria y tecnológica.
Escobar ofreció una visión realista sobre la evolución de la eSIM en el ecosistema IoT. Explicó que, aunque las nuevas especificaciones SGP.31 y SGP.32 prometen resolver los problemas de interoperabilidad heredados de versiones anteriores, su despliegue comercial aún se encuentra en fase inicial y no se espera una adopción generalizada hasta 2026.
El directivo subrayó que muchas empresas utilizan la cambio de perfil de eSIM para eludir el roaming permanente, una práctica cada vez más vigilada por los reguladores. Frente a ello, Alai Secure defiende modelos basados en acuerdos locales y soluciones Multi-IMSI, con un IMSI local como eje de operación, lo que permite mejorar la cobertura, garantizar el cumplimiento normativo y reforzar la seguridad jurídica.
“Nuestro compromiso pasa por la transparencia, la inversión local y la conectividad regulada. Solo así el IoT puede desarrollarse de forma sostenible y con garantías para todos los actores del mercado”, destacó Escobar.
Carlos Valenciano: “El IoT necesita reglas claras y presencia local para consolidar su crecimiento”
La participación de Alai Secure continuó con la ponencia de Carlos Valenciano, director general de la compañía, titulada “Pioneers on IoT Field: Welcome to the Wild, Wild IoT”. En ella, Valenciano repasó más de 20 años de trayectoria de Alai Secure como operador especializado en IoT y M2M, destacando los hitos clave de su expansión y la importancia de la conectividad segura en comunicaciones de misión crítica, como la teleasistencia o la seguridad privada.
El directivo insistió en que la estabilidad regulatoria, el cumplimiento normativo y el factor humano son pilares esenciales del éxito empresarial. “No se trata solo de tecnología, sino de confianza, personas y responsabilidad con los países donde operamos”, señaló.
Durante la jornada final, Valenciano participó además en el panel “Opportunities for MVNOs in the Expanding LATAM Ecosystem”, moderado por Eduardo Tude, CEO de Teleco. El debate analizó la evolución del mercado de los OMV en Latinoamérica, con especial atención al caso de Brasil, donde la prohibición del roaming permanente ha impulsado la creación de múltiples operaciones locales orientadas al IoT.
Valenciano destacó que este tipo de regulación fomenta la generación de empleo, la recaudación fiscal y el desarrollo tecnológico local, y recordó que Alai Secure adoptó desde 2005 este enfoque, con sociedades locales en los seis países donde opera: España, Colombia, Chile, Perú, México y Ecuador.
“La conectividad IoT no puede depender de trampas regulatorias. Apostar por presencia local y cumplimiento legal es la única vía para construir un ecosistema sólido y sostenible”, afirmó Valenciano.
Un modelo alineado con las tendencias regulatorias globales
Actualmente, al menos 14 países —entre ellos Brasil, Canadá, Nigeria, Turquía, Singapur y Estados Unidos— han adoptado normativas que limitan o prohíben el roaming permanente, reforzando la tendencia hacia modelos de conectividad Multi-Local. En este contexto, la estrategia de Alai Secure se anticipa a las exigencias regulatorias y posiciona a la compañía como referente en conectividad segura y cumplimiento legal.
Conclusión: liderazgo consolidado en la conversación global del IoT
La presencia de Alai Secure en MVNO Nation Live 2025 reafirmó su papel como operador global especializado en conectividad IoT/M2M, capaz de combinar innovación tecnológica, visión de mercado y responsabilidad regulatoria.
Con un modelo basado en la conectividad local segura, el cumplimiento normativo y la inversión en cada país, Alai Secure consolida su liderazgo en la conversación global sobre conectividad inteligente y sienta las bases para que el IoT se consolide como motor de innovación y transformación en todos los sectores productivos.
(Alai Secure)




