El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

  • 119
Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudad inteligente implementará tecnología de aprendizaje automático para analizar flujos de peatones y planificar espacios públicos de forma ética y sostenible.

Peachtree Corners (Georgia, EE. UU.), reconocida como una de las primeras ciudades inteligentes del país impulsadas por infraestructura conectada real y 5G, ha anunciado una nueva colaboración con UPCITI, empresa tecnológica especializada en soluciones de aprendizaje automático para la recopilación y análisis de datos urbanos.

El acuerdo contempla el despliegue de sensores urbanos ligeros y diseñados bajo el principio de privacidad por diseño, que permitirán a la ciudad recopilar información sobre el comportamiento peatonal con el fin de mejorar la seguridad, optimizar la gestión operativa y planificar a largo plazo los espacios públicos. La iniciativa se desarrollará durante los próximos tres años en Town Green, uno de los principales espacios para eventos de la ciudad, que cada año acoge más de 80 actividades y recibe a más de 40.000 visitantes.

Esta colaboración marca la primera implementación de UPCITI en el estado de Georgia. Gracias a su hardware de instalación sencilla y su software rentable e intuitivo, la tecnología se presenta como una herramienta fácilmente escalable y adaptable a ciudades de cualquier tamaño o presupuesto. Su panel de control ofrece visualizaciones en tiempo real de los flujos de personas, lo que permitirá identificar patrones de movilidad y optimizar la planificación de eventos o decisiones relacionadas con la infraestructura urbana.

Larissa Paredes Muse, directora de Relaciones Estratégicas de UPCITI, explicó que “nuestra misión es ayudar a las ciudades a tomar decisiones más seguras, inteligentes y sostenibles mediante tecnología ética. Nuestros sensores, basados en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo, protegen la privacidad individual al tiempo que ofrecen información útil y procesable”.

Los sensores de UPCITI integran capacidad de edge computing y utilizan cámaras de baja resolución que detectan peatones y vehículos sin capturar información identificable, como rostros o matrículas. La empresa garantiza el cumplimiento total del GDPR, lo que refuerza la confianza de los residentes al asegurar que no se almacenan ni se rastrean datos personales.

Por su parte, Seth Yurman, subdirector municipal de Peachtree Corners, destacó que “la seguridad de la comunidad es siempre una prioridad. Analizar cómo las personas se mueven por el centro urbano nos permite diseñar mejores espacios públicos, planificar eventos con mayor eficiencia y garantizar la seguridad peatonal en tiempo real. Esta colaboración refleja el espíritu de Peachtree Corners y del Curiosity Lab: trabajar con socios innovadores para crear soluciones que mejoren la vida diaria de nuestros ciudadanos y sirvan de ejemplo a otras ciudades del mundo”.

La conexión de los sensores se realiza a través de la red 5G de T-Mobile, lo que posibilita una transmisión de datos de alta velocidad y baja latencia, esencial para obtener análisis más rápidos y precisos. La colaboración entre Curiosity Lab, Peachtree Corners y UPCITI representa un paso decisivo hacia la adopción de soluciones de ciudad inteligente escalables y respetuosas con la privacidad, que buscan mejorar la calidad de vida urbana sin comprometer la protección de los datos personales.

Como parte de esta alianza, UPCITI formó parte del pabellón de Curiosity Lab en el Smart City Expo World Congress de Barcelona, donde presentó su tecnología ante los asistentes internacionales. (Curiosity Lab)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo cierra una edición récord instando a las ciudades a liderar la transformación global

Imagen: Dryad Networks

Dryad Networks logra extinguir un incendio forestal de forma totalmente autónoma en menos de 12 minutos

Imagen: Fira de Barcelona

Finalistas de los World Smart City Awards 2025: un escaparate global de innovación urbana

Imagen: Gobierno Metropolitano de Tokio

Tokio presenta su visión de ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: Monolitic

Monolitic y Milesight muestran en Smart City Expo 2025 sus soluciones IoT para una gestión urbana más eficiente y sostenible

CONTENIDO PATROCINADO