La transformación digital de los servicios públicos es una prioridad estratégica para muchas ciudades, especialmente en lo que respecta a la gestión eficiente del ciclo urbano del agua. En este contexto, Secmotic, empresa tecnológica especializada en soluciones IoT y plataformas digitales, ha desarrollado e implantado una plataforma IoT de gestión inteligente de activos hídricos, convirtiendo una red tradicional de dispositivos en una infraestructura digital avanzada, escalable y conectada.
Este proyecto, ya en funcionamiento, se alinea con los objetivos del PERTE para la digitalización del ciclo del agua, impulsado por la Unión Europea y financiado a través de los fondos Next Generation EU, que buscan mejorar la sostenibilidad, eficiencia y resiliencia de los sistemas de agua urbanos mediante el uso de tecnologías habilitadoras.
Una plataforma IoT diseñada para la gestión inteligente del agua
La solución desarrollada por Secmotic parte de una premisa clara: digitalizar no es solo conectar dispositivos, sino transformar los datos en información accionable para la toma de decisiones. Por ello, se ha creado una plataforma IoT personalizada, adaptada a las necesidades operativas del cliente, que permite supervisar, analizar y actuar sobre una red de dispositivos de telelectura desplegados en el entorno urbano.
Entre sus principales capacidades destacan:
- Monitorización en tiempo real de contadores de agua distribuidos por la ciudad.
- Centralización de datos en una interfaz unificada, accesible por distintos perfiles de usuario.
- Visualización avanzada mediante paneles personalizables y mapas interactivos.
- Sistemas de alerta y predicción, que detectan fugas, anomalías o problemas de funcionamiento.
- Análisis histórico y segmentación de consumo por zonas, fabricantes o tipos de instalación.
- Escalabilidad y seguridad en un entorno OnPremise, garantizando control y privacidad.
La plataforma permite aplicar una lógica de gestión predictiva, anticipándose a posibles incidencias (como el agotamiento de baterías o el fallo de dispositivos) y mejorando significativamente los tiempos de respuesta.
Arquitectura tecnológica: interoperabilidad, apertura y escalabilidad
Uno de los elementos clave de este proyecto es su arquitectura tecnológica basada en estándares abiertos y componentes integrables, lo que garantiza su compatibilidad con otros sistemas y su evolución a largo plazo como infraestructura digital urbana.
Las tecnologías empleadas incluyen:
- ThingsBoard PE como núcleo de la plataforma IoT, encargado de recopilar, procesar y visualizar los datos en tiempo real.
- Trendz Analytics, que permite realizar análisis avanzados y detectar patrones de consumo.
- Node-RED, utilizado para facilitar la integración con otros sistemas ya existentes en el ecosistema del cliente.
- Keycloak, para la gestión de accesos y la protección del sistema mediante autenticación robusta.
El despliegue en entorno OnPremise refuerza el control sobre los datos y facilita el cumplimiento normativo en materia de ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas.
De una red de dispositivos a una infraestructura digital estratégica
Gracias a esta solución, el cliente ha logrado transformar una red descentralizada de contadores en una infraestructura digital estratégica, gestionada de forma centralizada y optimizada. Esto ha supuesto mejoras tangibles en múltiples ámbitos:
- Eficiencia operativa, al reducir tiempos de respuesta y costes de mantenimiento.
- Reducción de pérdidas de agua mediante detección temprana de fugas.
- Mejor planificación de inversiones, basadas en datos objetivos y en tiempo real.
- Mayor sostenibilidad, optimizando el uso de recursos y reduciendo el impacto ambiental.
Además, el sistema se adapta fácilmente a diferentes perfiles de usuario (técnicos, planificadores, gestores), lo que permite una gestión transversal y más eficiente de la infraestructura urbana del agua.
Secmotic como partner tecnológico en la digitalización del agua
Gracias a este proyecto, Secmotic consolida su experiencia en el desarrollo de plataformas IoT aplicadas a la digitalización del ciclo del agua, aportando soluciones basadas en tecnología interoperable, segura y adaptada a las necesidades reales de cada infraestructura.
La empresa cuenta con una trayectoria en proyectos tecnológicos vinculados al entorno urbano, que abarca áreas como movilidad, riego inteligente, eficiencia energética o servicios públicos. Esta diversidad de casos de uso permite a Secmotic actuar como partner tecnológico de confianza para administraciones públicas, utilities y operadores del ciclo del agua que buscan avanzar hacia modelos de gestión más digitales, sostenibles y eficientes.
(Secmotic)
Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua
07/11/25- 244




