El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LoRa Alliance presenta en Barcelona la nueva especificación LoRaWAN RP2-1.0.5, que mejora la velocidad de transmisión y la eficiencia energética

  • 159
LoRa Alliance presenta en Barcelona la nueva especificación LoRaWAN RP2-1.0.5, que mejora la velocidad de transmisión y la eficiencia energética Imagen: LoRa Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La actualización del estándar, presentada durante el Smart City Expo World Congress 2025, introduce tasas de datos más altas que permiten dispositivos más duraderos, compactos y sostenibles.

LoRa Alliance®, asociación global que agrupa a las empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN® para redes de área amplia y baja potencia (LPWAN) en IoT, está presentando en el Smart City Expo World Congress 2025 su nueva especificación LoRaWAN Regional Parameters RP2-1.0.5. Esta actualización define nuevas velocidades de transmisión de datos que minimizan el tiempo en el aire, mejoran la calidad del servicio y reducen el consumo energético de los dispositivos finales. Las mayores tasas de datos también optimizan la capacidad de red, permitiendo que más dispositivos operen con el mismo número de gateways.

“A medida que las aplicaciones IoT se expanden a nivel global, el papel de los estándares abiertos se vuelve aún más esencial”, afirmó Alper Yegin, CEO de LoRa Alliance. “Con más de 100 millones de dispositivos LoRaWAN conectados en todo el mundo, la eficiencia energética y la optimización de la vida útil de las baterías son prioridades clave, debido al coste asociado a su reemplazo. Con las nuevas tasas de datos, los dispositivos finales podrán disfrutar de mayor duración de batería o emplear baterías más pequeñas, económicas o incluso paneles fotovoltaicos, reduciendo el tamaño total del dispositivo y el coste total de propiedad. Las nuevas velocidades son compatibles tanto con aplicaciones indoor-to-indoor como outdoor-to-outdoor, lo que mejorará significativamente el rendimiento en sectores como ciudades inteligentes, edificios, hogares, industria, logística y agricultura”.

Beneficios de las nuevas velocidades de datos RP2-1.0.5

Las nuevas tasas de transmisión alcanzan 9,4 kbps para SF6 y 15,6 kbps para SF5, lo que se traduce en un menor tiempo en el aire. En comparación con la versión anterior, los dispositivos que utilicen SF5 obtendrán un rendimiento tres veces más rápido, mientras que los que usen SF6 lograrán transmisiones 1,5 veces más rápidas.

Para los sensores cuya limitación principal es el consumo energético, esta mejora supone una reducción del tiempo de transmisión y, por tanto, mayor autonomía o mayor volumen de datos enviados. Dado que los dispositivos con mayor tasa de datos requieren menos tiempo en el aire, las transmisiones se vuelven más resistentes a interferencias.

Además, LoRaWAN emplea un algoritmo ADR (Adaptive Data Rate), gestionado por el servidor de red, que garantiza que cada dispositivo opere siempre con la velocidad de datos óptima.

En un caso práctico, un sensor de temperatura interior suele funcionar principalmente con SF5. Dado que la transmisión de datos representa la mayor parte del consumo energético, esta puede reducirse al menos un 50% con las nuevas tasas, lo que permite utilizar una batería más pequeña o un panel fotovoltaico de la mitad de tamaño si se aprovecha la energía lumínica. Así, el dispositivo puede ser más económico y compacto.

En términos de rendimiento de red, el menor tiempo en el aire aumenta la escalabilidad en número de dispositivos y de paquetes de datos que pueden ser gestionados simultáneamente, mejorando la capacidad tanto en uplink como en downlink. Además, SF5 y SF6 se integran de forma fluida en el conjunto existente de tasas de datos: al igual que ocurría con SF7 a SF12, ahora los intervalos de SF5 a SF12 pueden recibirse simultáneamente en el mismo canal por un gateway LoRaWAN.

LoRa Alliance continúa hoy su participación en el Smart City Expo World Congress

LoRa Alliance continúa hoy su participación en el Smart City Expo World Congress, que se celebra en Barcelona hasta el 6 de noviembre en el recinto de Fira Gran Via. La asociación presenta estas novedades en su stand del Pabellón 2, número 62, acompañada por las empresas miembro inBiot, IoTech, Kerlink, Kudzu Technologies, Miromico AG, Thermokon, X-LOGIC y ZENNER.

Asimismo, esta tarde, miércoles 5 de noviembre, de 17:00 a 19:00, la Alianza celebrará un encuentro de networking que ofrecerá la oportunidad de conectar con su equipo directivo, otros miembros y profesionales del sector, en un ambiente de intercambio y celebración de los avances más recientes del ecosistema LoRaWAN. (LoRa Alliance)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Finalistas de los World Smart City Awards 2025: un escaparate global de innovación urbana

Imagen: Gobierno Metropolitano de Tokio

Tokio presenta su visión de ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: Monolitic

Monolitic y Milesight muestran en Smart City Expo 2025 sus soluciones IoT para una gestión urbana más eficiente y sostenible

Imagen: Deloitte

Deloitte impulsa la innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: 1NCE

España es el país de Europa con más ciudades inteligentes, según la Comisión Europea

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD