El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Urbana Smart Solutions presenta su solución IoT integral para alumbrado público inteligente basada en LoRaWAN y Zhaga

  • 127
Urbana Smart Solutions presenta su solución IoT integral para alumbrado público inteligente basada en LoRaWAN y Zhaga Imagen: RAKwireless
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía combina hardware, plataforma y análisis energético en una propuesta completa que mejora la eficiencia y fiabilidad de las redes de alumbrado urbano.

Las ciudades modernas ya no se conforman con que las farolas solo iluminen. Quieren que duren más, consuman menos energía y formen parte de una infraestructura inteligente conectada. Sin embargo, los grandes proyectos de alumbrado inteligente se enfrentan todavía a desafíos técnicos importantes: falta de interoperabilidad entre distintos sistemas, congestión de red y elevados costes de mantenimiento.

En este contexto, Urbana Smart Solutions ha desarrollado una nueva generación de controladores IoT para alumbrado urbano que resuelve los principales problemas de fiabilidad y escalabilidad que frenaban el avance de las smart cities.

Controladores inteligentes con cerebro propio

La innovación de Urbana combina hardware y software en una solución completa que actúa como el “cerebro” del alumbrado público. Su controlador inteligente decide cuándo y cómo encender o apagar las luces, ajusta el brillo según las condiciones ambientales y coordina las acciones entre farolas y otros sistemas urbanos.

Fabricado para soportar temperaturas extremas durante más de una década, el dispositivo incorpora el estándar Zhaga —para asegurar compatibilidad con la mayoría de luminarias LED— y conectividad LoRaWAN, que permite comunicaciones de largo alcance y bajo consumo energético. Además, su diseño facilita la instalación mediante la aplicación móvil Urbana Toolkit y la supervisión remota a través de la plataforma IoT de Urbana.

Entre sus principales características destacan:

- Control punto a punto de cada luminaria, optimizando el consumo y el rendimiento.

- Módulo de gestión que permite programar escenarios, monitorizar el uso energético y verificar niveles de servicio.

- Análisis en tiempo real y respuesta inmediata ante fallos, reduciendo los costes de mantenimiento.

Supervisión y análisis energético en tiempo real

Los controladores de Urbana no solo automatizan la iluminación: también recogen y analizan datos de cada farola, mostrando información sobre estado, intensidad, consumo y temperatura. A través de un panel de control con análisis visual y tendencias de consumo, los equipos municipales pueden detectar ineficiencias, priorizar reparaciones y tomar decisiones basadas en datos.

Este nivel de inteligencia aporta transparencia operativa y permite un uso energético más eficiente, garantizando una iluminación fiable y sostenible para los ciudadanos.

Cubriendo las lagunas del mercado

La compañía ha identificado los principales vacíos tecnológicos que frenaban la expansión del alumbrado inteligente a gran escala:

- Escasez de proveedores que ofrezcan soluciones duraderas y fiables.

- Controladores incapaces de adaptarse a distintos tipos de drivers LED o de operar durante todo el ciclo de vida de las luminarias.

- Falta de compatibilidad con estándares industriales como Zhaga Book 18.

- Carencia de soluciones integradas que combinen hardware robusto con plataformas IoT intuitivas.

Frente a ello, Urbana ha diseñado un controlador que une durabilidad, lógica avanzada y compatibilidad amplia, convirtiéndose en una opción viable y escalable para ciudades que buscan modernizar su red de alumbrado.

Colaboración con RAKwireless para un rendimiento garantizado

Para garantizar una conectividad sólida incluso en entornos urbanos densos, Urbana integra el módulo RAK3172-SIP LoRaWAN y la ingeniería de antenas de RAKwireless. Gracias a esta colaboración, los controladores ofrecen una comunicación estable entre miles de nodos distribuidos en un radio de hasta 7 kilómetros, con alto rendimiento radioeléctrico y resistencia a temperaturas extremas (de -15 °C a 65 °C).

El resultado es un sistema capaz de mantener la red operativa incluso en condiciones adversas, un requisito esencial para los despliegues a escala urbana.

Expansión global del alumbrado inteligente

Aunque Europa lidera actualmente la adopción de soluciones Zhaga y LoRaWAN, Urbana observa una creciente demanda en regiones como Estados Unidos, Oriente Medio, Asia-Pacífico, India y Brasil. La empresa busca socios locales y distribuidores que le permitan ampliar su presencia internacional y llevar su tecnología a nuevas ciudades, con el respaldo de RAKwireless como aliado tecnológico estratégico.

Con esta alianza, Urbana Smart Solutions apuesta por un modelo de alumbrado público más eficiente, interoperable y sostenible, alineado con los objetivos de las ciudades inteligentes del futuro. (RAKwireless)


También te puede interesar...
Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD