El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Inventarios en tiempo real con IoT: la propuesta de Modoru para digitalizar la restauración

  • 113
Inventarios en tiempo real con IoT: la propuesta de Modoru para digitalizar la restauración Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La empresa integra sensores RFID, plataformas cloud y automatización de procesos para transformar la eficiencia operativa de los negocios de hostelería.

La compañía londinense Modoru ha presentado un innovador sistema de gestión de inventarios que combina tecnología RFID e Internet de las Cosas para optimizar el control de existencias en el sector de la restauración. La solución, mostrada recientemente en el portal de IoT Expo China, permite escanear cientos de artículos en cuestión de segundos con una precisión superior al 99%, ofreciendo información actualizada en tiempo real sobre el estado del inventario.

El sistema está basado en etiquetas RFID pasivas que se adhieren a cada producto o ingrediente, y en lectores inteligentes que capturan simultáneamente los datos de todas las etiquetas presentes en un área determinada. Los lectores actúan como gateways IoT, transmitiendo la información recopilada a una plataforma en la nube mediante conexiones Wi-Fi, Ethernet o LTE. De esta forma, los responsables de almacén o cocina pueden supervisar las existencias desde cualquier dispositivo conectado, con alertas automáticas cuando se detectan niveles críticos, caducidades próximas o discrepancias en el registro de productos.

Según Modoru, esta automatización permite reducir drásticamente los errores humanos en la gestión de inventarios y mejorar la trazabilidad de los alimentos. Al disponer de datos precisos y actualizados, los restaurantes pueden planificar mejor las compras, disminuir el desperdicio y ajustar sus pedidos en función de la demanda real, lo que se traduce en una reducción directa de costes operativos y en un uso más sostenible de los recursos.

La solución también puede integrarse con sistemas de planificación empresarial (ERP) y plataformas analíticas para generar informes automáticos o activar procesos de reabastecimiento inteligente. Con esta integración, Modoru apunta a un modelo de restauración conectada, donde la información fluye de manera continua entre cocina, proveedores y gestión administrativa, consolidando un ecosistema digital centrado en la eficiencia y la transparencia.

El uso de RFID como núcleo tecnológico refuerza su papel dentro del IoT aplicado al retail y la hostelería, sectores que están adoptando de forma acelerada soluciones de sensorización, conectividad y análisis de datos. Estas tecnologías no solo aportan visibilidad operativa, sino que sientan las bases para incorporar capacidades avanzadas de inteligencia artificial, como la predicción del consumo o la detección de anomalías en los patrones de uso.

Con esta propuesta, Modoru se suma a la tendencia global hacia la digitalización integral del punto de servicio, en la que los datos en tiempo real permiten a los negocios de restauración pasar de una gestión reactiva a un modelo predictivo y automatizado, apoyado en la conectividad IoT. (Ulink Media - IOTE EXPO)


También te puede interesar...
Imagen: Zion Market Research

Los armarios inteligentes RFID se consolidan como eje de la gestión automatizada de inventarios

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Shanghái impulsa la digitalización policial con una sala inteligente basada en RFID

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Xerafy revoluciona el etiquetado textil con su nuevo tag RFID en rollo

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Pingtou Ge lleva su chip RFID Yuzhen 611 a gran escala con McDonald’s China

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD