El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros superará los 8.600 millones de dólares en 2030

  • 140
El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros superará los 8.600 millones de dólares en 2030 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La digitalización del sector oil & gas y la adopción de IoT, IA y cloud impulsan la demanda de redes seguras y de baja latencia, con el satélite como tecnología protagonista.

El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros experimentará un fuerte crecimiento en los próximos años, pasando de 5.790 millones de dólares en 2025 a 8.600 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,3%, según el informe Oilfield Communications Market by Offering, Communication Technology, and Deployment Site Type – Global Forecast to 2030 publicado por MarketsandMarkets.

El avance responde a la creciente necesidad de contar con redes de comunicación fiables y de alta velocidad en operaciones remotas y en alta mar, un requisito clave en un sector en plena digitalización. A medida que las actividades de exploración y producción incorporan más automatización, monitorización en tiempo real y análisis de datos, las compañías de petróleo y gas se apoyan en infraestructuras de comunicación avanzadas para garantizar seguridad, gestión de activos y eficiencia operativa.

Digitalización e IoT impulsan la demanda

El informe destaca que la adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas industrial, la computación en la nube y la inteligencia artificial está acelerando la necesidad de sistemas de comunicación seguros y de baja latencia. Además, la presión de la industria por reducir costes y minimizar tiempos de inactividad convierte a estas soluciones en un pilar estratégico para la productividad.

Entre las tecnologías que están registrando una mayor adopción se encuentran las comunicaciones vía satélite, la fibra óptica y las soluciones de microondas, capaces de dar soporte a operaciones distribuidas en entornos de difícil acceso.

El satélite dominará el mercado

El estudio prevé que la comunicación por satélite represente la mayor cuota de mercado durante el periodo analizado. Su capacidad para ofrecer conectividad en ubicaciones remotas y offshore, donde las redes terrestres son inviables, resulta determinante. Los satélites de alta capacidad (HTS) y los avances en despliegues más rentables están reforzando su atractivo entre las petroleras que buscan escalabilidad y fiabilidad. Estas tecnologías permiten la transmisión continua de datos para la gestión de activos, operaciones seguras y toma de decisiones informada.

EPC y contratistas de perforación, el segmento de mayor crecimiento

Las empresas de ingeniería, procura y construcción (EPC), junto con los contratistas de perforación, serán el grupo de usuarios finales con mayor crecimiento en la adopción de comunicaciones avanzadas. Su operativa en emplazamientos geográficamente dispersos requiere una conectividad sin interrupciones para coordinar proyectos, cumplir plazos ajustados y garantizar la seguridad en tiempo real. La integración de IoT, la automatización y las plataformas en la nube está acelerando su dependencia de estas tecnologías.

Norteamérica liderará el mercado

En términos regionales, Norteamérica concentrará la mayor cuota de mercado en 2025. La amplia infraestructura de petróleo y gas en Estados Unidos, junto con operaciones maduras de shale oil y gas, demanda redes de comunicación robustas para monitorización en tiempo real, eficiencia operativa y cumplimiento normativo. Las inversiones en proyectos de digital oilfield, así como la fuerte implantación de proveedores de tecnología en la región, consolidan su liderazgo.

Principales actores del mercado

El sector de comunicaciones en yacimientos petroleros cuenta con la participación de compañías globales como Siemens Energy (Alemania), Halliburton (EE. UU.), SLB (EE. UU.), Baker Hughes (EE. UU.), Weatherford (EE. UU.), ABB (Suiza), Speedcast (EE. UU.), Cisco (EE. UU.) y Marlink (Noruega). Todas ellas están impulsando soluciones que refuerzan la digitalización y la eficiencia en la cadena de valor del petróleo y el gas. (MarketsandMarkets)


También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom y Skylo anuncian la disponibilidad comercial de su integración NTN para IoT híbrido

Imagen: Wireless Logic

Cinco errores al contratar routers IoT que pueden comprometer un proyecto

Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD