El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

  • 117
El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033 Imagen: Precedence Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El sector crece a un ritmo del 17,07 % anual impulsado por la adopción de IoT, IA y nuevos estándares de interoperabilidad como Matter.

El mercado mundial de plataformas para hogares inteligentes continúa expandiéndose a gran velocidad. En 2025, los ingresos alcanzaron los 23.450 millones de dólares y las previsiones apuntan a que la cifra llegará hasta los 82.700 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17,07 %. Este impulso responde a la creciente demanda de los consumidores por ecosistemas domésticos integrados e interoperables que simplifiquen la gestión de dispositivos, reduzcan el desperdicio energético y fortalezcan la seguridad en entornos conectados.

Factores que impulsan el crecimiento

El desarrollo del mercado se apoya en varios factores convergentes. Por un lado, la adopción masiva de tecnologías de Internet de las Cosas y de Inteligencia Artificial está permitiendo la automatización inteligente y el control predictivo dentro de las plataformas para hogares inteligentes, atrayendo especialmente a los usuarios más familiarizados con la tecnología.

Asimismo, la consolidación de estándares de interoperabilidad como Matter está facilitando la integración entre dispositivos de distintos fabricantes, lo que permite a los usuarios configurar hogares inteligentes compuestos por equipos de diferentes marcas sin perder funcionalidad.

La eficiencia energética es otro motor clave, en un contexto de aumento de los costes de electricidad. Las plataformas inteligentes ofrecen monitorización centralizada, coordinación de sistemas HVAC, iluminación y electrodomésticos, así como respuesta a la demanda, ayudando a los hogares a optimizar consumos y ahorrar en sus facturas.

Segmentación del mercado

Por tipo de plataforma: las plataformas de automatización del hogar lideraron el mercado en 2024, gracias al interés de los consumidores por controlar desde un único punto dispositivos de iluminación, climatización, seguridad y electrodomésticos.

Por tipo de dispositivo: los altavoces inteligentes y asistentes de voz fueron el segmento dominante en 2024, al consolidarse como hubs centrales para el control manos libres de otros equipos conectados.

Por componente: el hardware ocupó la primera posición en 2024, ya que sensores, actuadores y pasarelas constituyen la base de cualquier plataforma doméstica conectada.

Por aplicación: las viviendas particulares representaron la mayor cuota de mercado, impulsadas por casos de uso relacionados con automatización, eficiencia energética, seguridad y conveniencia.

Por tipo de usuario final: los consumidores individuales lideraron en 2024, mostrando una adopción creciente de estas tecnologías para lograr mayor comodidad, seguridad y ahorro energético en sus hogares.

Panorama regional

En 2024, Norteamérica encabezó el mercado de plataformas inteligentes para el hogar, favorecida por el poder adquisitivo de los consumidores, la amplia penetración de smartphones, el acceso generalizado a banda ancha y una infraestructura IoT consolidada. Estados Unidos destaca además como pionero en la adopción temprana de tecnologías con asistencia por voz, programas de eficiencia energética y sistemas avanzados de seguridad doméstica.

Por su parte, Asia-Pacífico es la región con mayor crecimiento, impulsada por el aumento de la renta disponible, la urbanización acelerada y la elevada penetración de smartphones en países como China, India y naciones del Sudeste Asiático. Las políticas gubernamentales que promueven las “smart cities” y las subvenciones en eficiencia energética están acelerando la adopción, mientras que los fabricantes locales ofrecen soluciones más asequibles, lo que favorece la masificación del mercado en países en desarrollo.

Principales actores del mercado

El ecosistema competitivo está encabezado por gigantes tecnológicos y fabricantes especializados, entre los que destacan: Amazon (Alexa & Echo), Google (Google Home, Nest), Apple (HomeKit), Samsung SmartThings, Huawei Smart Home, Xiaomi (Mi Home), Bosch Smart Home, Schneider Electric (Wiser Home), Honeywell Home, ABB (Julius), Legrand, Crestron Electronics, Control4 (SnapOne), Ecobee, Ring (Amazon), Logitech (Harmony), Somfy, Arlo Technologies, Vivint Smart Home y Wink Hub.

Desarrollo reciente

En abril de 2025, Samsung Electronics anunció una actualización de su plataforma SmartThings, mejorando la experiencia de IA para el hogar con nuevas funcionalidades trimestrales. Entre ellas destacan la integración con Samsung Health para personalizar el entorno de descanso, la ampliación del soporte Calm Onboarding a más dispositivos y la compatibilidad con el estándar Matter 1.4. (Precedence Research)


También te puede interesar...
Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart amplía la interoperabilidad con Zigbee 3.0 y Matter y lanza protocolos personalizados para desarrolladores

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

F-Secure y Actiontec refuerzan la seguridad del hogar conectado con protección integral para IoT

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD