El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

  • 592
El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe revela que los problemas de conectividad y componentes en los dispositivos son el principal obstáculo para el éxito de las implantaciones IoT.

La mayoría de los proyectos de Internet de las Cosas están condenados al fracaso por problemas en el nivel del dispositivo, según revela el informe State of IoT 2025, publicado por la firma global de soluciones IoT Eseye. El estudio, realizado a partir de una encuesta a 1.200 altos directivos de empresas, concluye que tres de cada cuatro organizaciones (76%) reconocen la existencia de un “punto ciego de hardware” que compromete el éxito de sus despliegues.

El informe destaca que a esta debilidad se suman frecuentes problemas de conectividad, ya que el 66% de las empresas asegura que sus dispositivos IoT fallan en la conexión de manera regular o constante debido a cuestiones de hardware. Esta situación provoca consecuencias operativas graves: el 35% de los encuestados afirma que las conexiones poco fiables generan pérdida de eficiencia y un incremento de costes en sus operaciones.

“Durante años, el foco del IoT ha estado en la gran foto: los datos, la analítica, la nube”, señaló Anand Gandhi, SVP Global Enterprise Sales de Eseye. “Estos hallazgos son un recordatorio claro de que nada de eso importa si el dispositivo físico en campo no funciona de manera fiable. Un despliegue IoT es tan fuerte como su eslabón más débil, y este informe demuestra que, para tres cuartas partes de las empresas, ese eslabón es el hardware”.

Gandhi advirtió que la selección de componentes, desde el procesador hasta la antena o la SIM, constituye la base de un proyecto exitoso, y que la falta de atención a la ingeniería en el nivel del dispositivo es “la principal razón por la que miles de millones en inversión en IoT están siendo puestos en riesgo”. (Eseye)


También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

Convivencia con robots: la automatización del hogar da un salto hacia la robótica avanzada

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX Tables, una base de datos de series temporales integrada nativamente en su plataforma IoT EMQX Cloud

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

CONTENIDO PATROCINADO