El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

  • 350
El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe revela que los problemas de conectividad y componentes en los dispositivos son el principal obstáculo para el éxito de las implantaciones IoT.

La mayoría de los proyectos de Internet de las Cosas están condenados al fracaso por problemas en el nivel del dispositivo, según revela el informe State of IoT 2025, publicado por la firma global de soluciones IoT Eseye. El estudio, realizado a partir de una encuesta a 1.200 altos directivos de empresas, concluye que tres de cada cuatro organizaciones (76%) reconocen la existencia de un “punto ciego de hardware” que compromete el éxito de sus despliegues.

El informe destaca que a esta debilidad se suman frecuentes problemas de conectividad, ya que el 66% de las empresas asegura que sus dispositivos IoT fallan en la conexión de manera regular o constante debido a cuestiones de hardware. Esta situación provoca consecuencias operativas graves: el 35% de los encuestados afirma que las conexiones poco fiables generan pérdida de eficiencia y un incremento de costes en sus operaciones.

“Durante años, el foco del IoT ha estado en la gran foto: los datos, la analítica, la nube”, señaló Anand Gandhi, SVP Global Enterprise Sales de Eseye. “Estos hallazgos son un recordatorio claro de que nada de eso importa si el dispositivo físico en campo no funciona de manera fiable. Un despliegue IoT es tan fuerte como su eslabón más débil, y este informe demuestra que, para tres cuartas partes de las empresas, ese eslabón es el hardware”.

Gandhi advirtió que la selección de componentes, desde el procesador hasta la antena o la SIM, constituye la base de un proyecto exitoso, y que la falta de atención a la ingeniería en el nivel del dispositivo es “la principal razón por la que miles de millones en inversión en IoT están siendo puestos en riesgo”. (Eseye)


También te puede interesar...
Imagen: SECO

SECO amplía su Application Hub con nuevas aplicaciones de IA en el edge para entornos IoT

Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros superará los 8.600 millones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart amplía la interoperabilidad con Zigbee 3.0 y Matter y lanza protocolos personalizados para desarrolladores

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD