Según Technavio, el sector alcanzará un incremento de más de 253.000 millones de dólares, con Asia-Pacífico liderando la adopción y el hardware como principal motor de expansión.
El mercado de Internet de las Cosas basado en 5G se encuentra en una fase de crecimiento acelerado y se perfila como uno de los segmentos tecnológicos con mayor proyección para los próximos años. De acuerdo con el informe Global Forecast 2024-2028, publicado por la consultora Technavio, el tamaño de este mercado aumentará en 253.279,3 millones de dólares durante el periodo de previsión, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 140,31%.
Hardware, el motor del crecimiento
Según el informe, el segmento de hardware será el de mayor tamaño en 2024, impulsado por la necesidad de dispositivos y equipos capaces de soportar las características avanzadas del 5G. Estas incluyen mayor ancho de banda, baja latencia y alta fiabilidad, factores que permiten habilitar aplicaciones de IoT más complejas en sectores como las ciudades inteligentes, la automatización industrial y la atención sanitaria remota.
La adopción del 5G permitirá que dispositivos como tablets, drones, robots y actuadores transmitan datos en tiempo real, abriendo la puerta a casos de uso que antes resultaban inviables con tecnologías como 4G LTE.
APAC liderará la adopción
El análisis de Technavio prevé que Asia-Pacífico concentrará el mayor tamaño de mercado en 2024, impulsado por la rápida implementación de redes 5G, la digitalización industrial y la fuerte inversión gubernamental en infraestructuras de conectividad. Esta región se perfila como epicentro de despliegues masivos en manufactura, transporte, movilidad autónoma y sanidad digital.
Inteligencia Artificial y Machine Learning, aliados del 5G IoT
La incorporación de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático se presenta como un factor clave para el desarrollo del IoT sobre 5G. Aplicaciones como el mantenimiento predictivo en la industria, los vehículos autónomos con comunicación V2X o el análisis avanzado de datos en tiempo real permitirán optimizar procesos y reducir costes operativos.
Inversiones estratégicas de las grandes tecnológicas
El potencial del mercado ya está atrayendo a empresas líderes como CTIA, Ericsson y Cisco Systems, que apuestan por soluciones avanzadas de IoT 5G. Cisco, por ejemplo, ha anunciado proyectos de drones habilitados con 5G para inspecciones y servicios de entrega, una muestra del amplio rango de aplicaciones que esta tecnología puede cubrir.
Estrategias empresariales en un mercado dinámico
El informe subraya que las empresas deben adoptar un enfoque estratégico para aprovechar las oportunidades del IoT 5G, lo que implica optimizar la gestión de datos, establecer alianzas con proveedores de equipos confiables y asegurar inventarios eficientes de recursos. La calidad, cobertura y coste de las fuentes de datos serán determinantes en la toma de decisiones, mientras que las aplicaciones se expanden hacia interacción con clientes, notificaciones transaccionales y ofertas promocionales.
Transformación en marcha
El mercado de IoT 5G se presenta como un motor de transformación para múltiples industrias, gracias a su capacidad para soportar millones de dispositivos conectados simultáneamente y procesar datos de manera rápida, fiable y rentable. Para los analistas, el momento actual constituye una oportunidad clave para que las empresas innoven y obtengan ventaja competitiva mediante la integración de soluciones basadas en 5G IoT.
(Technavio Research)