El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

AIOTI analiza el impacto del Edge IoT en las aplicaciones inmersivas industriales

  • 577
AIOTI analiza el impacto del Edge IoT en las aplicaciones inmersivas industriales Imagen: AIOTI
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El último documento de AIOTI explora las oportunidades y desafíos de la integración de tecnologías inmersivas, IA y conectividad avanzada en múltiples sectores productivos.

La Alliance for Internet of Things Innovation (AIOTI), a través de su grupo de trabajo de investigación, ha publicado el documento Edge IoT Industrial Immersive and Spatial Computing Applications, un análisis exhaustivo sobre la convergencia de tecnologías inmersivas y de computación espacial con IoT en el borde, inteligencia artificial (IA) e infraestructuras de conectividad avanzada.

El informe destaca cómo soluciones como la realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), realidad mixta (MR), realidad extendida (XR), gemelos digitales (DT), tripletes inmersivos (IMT), metaverso, omniverso y la propia computación espacial están transformando sectores tan diversos como cultura y patrimonio, manufactura, automoción, energía, edificación y construcción, movilidad, transporte, logística, salud, agricultura y turismo.

Un mundo “phygital” para la industria

La convergencia de estas tecnologías está dando lugar a lo que el documento define como un continuo real-digital-virtual o mundo “Phygital”, donde las interacciones del mundo físico se combinan con simulaciones virtuales. Esta integración permite mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de inactividad, reforzar protocolos de seguridad y optimizar la toma de decisiones en entornos industriales.

Para ello, las aplicaciones inmersivas basadas en Edge IoT requieren una sólida colaboración interdisciplinaria y una infraestructura robusta, que va desde plataformas avanzadas de computación hasta sensores de última generación y dispositivos hápticos. La capacidad de procesamiento en tiempo real y la conectividad fiable y segura se presentan como condiciones esenciales para el despliegue exitoso de estas soluciones.

Retos transversales y consideraciones éticas

El documento de AIOTI también subraya la importancia de abordar temas horizontales críticos como la estandarización, la interoperabilidad, la confianza, la ética y la sostenibilidad. Estos aspectos resultan clave para garantizar la adopción global y la regulación adecuada de estas tecnologías, que plantean desafíos en materia de protección de datos, privacidad y riesgos asociados al uso de IA.

Asimismo, se enfatiza la necesidad de un marco de investigación y desarrollo que, sin frenar la innovación, gestione los riesgos vinculados a la convergencia tecnológica y promueva un crecimiento responsable.

Aplicaciones sectoriales y hoja de ruta estratégica

El informe detalla escenarios de aplicación específicos en cada sector industrial, identificando los principales actores implicados, describiendo la implementación de las aplicaciones en entornos virtuales y resaltando el valor añadido que aportan. Además, define los requerimientos de las funcionalidades inmersivas, las capas tecnológicas necesarias y la manera en que los retos transversales se reflejan en cada contexto.

Más allá del análisis sectorial, el documento dedica capítulos a las tendencias de investigación futuras, ofreciendo una visión estratégica y prospectiva sobre la evolución de las aplicaciones inmersivas industriales basadas en Edge IoT y computación espacial.

El objetivo, según AIOTI, es ofrecer un recurso de referencia para investigadores, innovadores y líderes de la industria, aportando un mapa estratégico que combine requisitos tecnológicos con los desafíos no técnicos más relevantes. Con ello, se busca consolidar un enfoque holístico que muestre el estado actual y el potencial de estas aplicaciones en un campo en rápida expansión. (AIOTI)


También te puede interesar...

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Ceva

IntelPro lanza el chipset IPRO7AI con tecnología de Ceva para acelerar la nueva generación de dispositivos AIoT

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Miles de empresas del sector retail adoptan la plataforma IoT de Samsara

CONTENIDO PATROCINADO