El dispositivo desarrollado con Epishine y e-peas combina posicionamiento AoA y energía solar orgánica para ofrecer trazabilidad precisa, sostenible y libre de mantenimiento.
La compañía francesa inVirtus Technologies, especializada en soluciones de rastreo de activos, ha anunciado el lanzamiento de EosFlex Beacon, un dispositivo desarrollado en colaboración con Epishine, pionera sueca en células solares orgánicas impresas, y e-peas, empresa belga referente en circuitos integrados de recolección de energía de ultra bajo consumo.
EosFlex integra tecnología de posicionamiento Angle of Arrival (AoA) con un diseño completamente autosuficiente, estableciendo un nuevo estándar en el seguimiento de activos con un enfoque sostenible, preciso y libre de mantenimiento.
De la gestión manual a la automatización industrial
En un contexto en el que las compañías industriales buscan reemplazar los métodos manuales de seguimiento, que ralentizan operaciones y no ofrecen visibilidad en tiempo real, EosFlex se presenta como una alternativa avanzada. El dispositivo combina Bluetooth Low Energy (BLE) con la tecnología AoA, lo que permite obtener una localización interior exacta en tiempo real y facilita la trazabilidad automatizada en plantas industriales de gran tamaño.
Energía limpia y operación sin mantenimiento
El dispositivo está alimentado por las células solares de interior de Epishine, lo que elimina la necesidad de baterías y reduce los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento. Además, gracias a la gestión energética de e-peas, el sistema es capaz de recolectar y almacenar energía de la luz ambiental, garantizando un funcionamiento autónomo y estable incluso durante tres semanas en completa oscuridad.
Resultados medibles en pruebas con Thales
Raphael Pantais, CEO de inVirtus Technologies, destacó los resultados de las primeras pruebas piloto: “Un caso de uso inicial con Thales ha mostrado beneficios claros, ahorrando 30 minutos en el movimiento de piezas, hasta 2 horas en la localización de equipos y reduciendo el montaje de vehículos y refugios de horas a segundos. Estamos orgullosos de llevar este avance al mercado junto con Epishine y e-peas”.
Diseño adaptable y sostenible
EosFlex se ofrece en varios tamaños y colores personalizables, lo que facilita su integración en diferentes entornos y aplicaciones industriales. Diseñado bajo criterios de sostenibilidad, el dispositivo evita el uso de silicio y materiales de tierras raras, manteniendo un rendimiento fiable impulsado exclusivamente por la luz interior.
Con esta innovación, inVirtus Technologies refuerza su apuesta por soluciones de rastreo de activos que combinan precisión, sostenibilidad y eficiencia operativa, respondiendo a la creciente demanda de la industria por tecnologías que reduzcan costes y huella ambiental.
(Epishine)