La compañía ya opera siete satélites y planea una constelación global para ofrecer cobertura asequible y de bajo consumo a miles de millones de dispositivos IoT.
Hubble Network ha anunciado la obtención de 70 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, con lo que eleva su capital total a 100 millones de dólares desde su fundación en 2021. La compañía, creada con el objetivo de conectar miles de millones de dispositivos al espacio de forma sencilla, rentable y sin necesidad de torres celulares, gateways ni hardware específico, considera esta ronda como un hito que valida la oportunidad de transformar la conectividad global del IoT.
Confianza del mercado e inversores estratégicos
La ronda estuvo liderada por Ryan Swagar, socio de largo recorrido del CEO de Hubble, Alex Haro. Swagar cuenta con un historial de inversiones tempranas en compañías como Life360, Ripple, GoFundMe, Liquid Death y ClassPass, además de experiencia en el ámbito deep-tech con H3X y Extropic.
La operación ha incorporado a nuevos inversores y operadores de referencia, entre ellos:
- Tom Gonser, cofundador de DocuSign.
- Mike Farley, cofundador de Tile.
- Marc Weiser, director general en RPM y exmiembro del consejo de NASA.
- Tuff Yen, director general de Seraph Group.
- Y Combinator, aceleradora clave en el ecosistema tecnológico.
Según la compañía, esta combinación estratégica aporta no solo capital, sino también conocimiento en áreas críticas como SaaS, IoT, consumo y espacio.
Hitos alcanzados desde 2021
Desde su creación a finales de 2021 por Alex Haro (Life360) y Ben Wild (Amazon Sidewalk), Hubble Network ha cumplido hitos relevantes en el desarrollo de su tecnología:
2022: primer prototipo que demostró la capacidad de chips Bluetooth estándar para comunicarse directamente con satélites.
2024: lanzamiento de tres satélites que validaron la conectividad extremo a extremo.
2025: despliegue de cuatro satélites adicionales, alcanzando un total de siete en operación.
2025: firma de un acuerdo exclusivo con Life360/Tile, integrando su red de más de 90 millones de smartphones, una de las mayores infraestructuras Bluetooth del mundo.
2025: cierre de la ronda Serie B de 70 millones de dólares.
Un enfoque distinto en tecnología espacial
El sector espacial se caracteriza por ciclos largos, alta complejidad técnica y gran necesidad de capital. Frente a ello, Hubble apuesta por aprovechar chips Bluetooth ya existentes y ofrecer una plataforma orientada a desarrolladores, lo que reduce costes, simplifica la integración y acelera la adopción.
Con siete satélites en órbita, la empresa afirma haber demostrado que la conectividad por satélite puede ser práctica y asequible para miles de millones de dispositivos IoT que requieren comunicación global de bajo consumo.
Próximos pasos
Con el respaldo de esta nueva financiación, los objetivos inmediatos de Hubble Network incluyen:
- Ampliar su constelación de satélites para lograr cobertura global.
- Escalar su ecosistema de desarrolladores, facilitando la integración mediante SDKs.
- Impulsar despliegues empresariales en logística, infraestructuras, defensa e IoT de consumo.
La visión a largo plazo de la compañía es construir una red satelital global que permita conectividad ubicua, económica y de bajo consumo para miles de millones de dispositivos, abriendo la puerta a una nueva era del IoT a escala planetaria.
“Este hito no habría sido posible sin nuestro equipo, socios, inversores y clientes piloto que comparten nuestra visión de un futuro más conectado”, afirmó Alex Haro. “Estamos solo al comienzo, y lo mejor está por venir”.
(Hubble)