El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado eSIM alcanzará 543 millones de dispositivos en 2025, según ABI Research

  • 322
El mercado eSIM alcanzará 543 millones de dispositivos en 2025, según ABI Research Imagen: ABI Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La consultora prevé que smartphones e IoT marcarán un punto de inflexión con la entrada de China, el avance de los modelos eSIM-only y el despliegue de SGP.32.

La adopción de eSIM en los mercados de consumo y de IoT avanza con paso firme. Según la consultora ABI Research, en 2025 se distribuirán 403 millones de dispositivos de consumo y 140 millones de dispositivos IoT con soporte eSIM, consolidando esta tecnología como uno de los motores de crecimiento más relevantes en el sector de las telecomunicaciones y la conectividad inteligente.

Estas previsiones llegan tras un cambio de tendencia en el mercado global de smartphones, que experimentó caídas en 2022 y 2023, pero que ha registrado un fuerte repunte en 2024 y continuará con un crecimiento acelerado en 2025. El avance en la adopción de eSIM por parte de los fabricantes de smartphones se identifica como un factor decisivo para este incremento en los envíos de dispositivos con esta capacidad integrada.

Smartphones: el gran motor del mercado eSIM

“El dominio continuado de los smartphones, que representaron el 66% del total de envíos de dispositivos con eSIM en 2024 y alcanzarán el 74% en 2025, explica el impacto mitigado en un mercado IoT que sigue enfrentando desafíos”, señaló Georgia Cooke, analista de ABI Research.

Cooke explicó que los retrasos en la ratificación de la especificación SGP.32 han frenado algunos de los nuevos despliegues de IoT previstos. Sin embargo, con más del 70% de los smartphones todavía sin incorporar soporte eSIM, la oportunidad de crecimiento se mantiene intacta, y los teléfonos inteligentes seguirán siendo el segmento de mayor expansión por volumen hasta 2030.

China desbloquea el último gran mercado

Un factor decisivo para el despegue global será la autorización del uso de eSIM en smartphones dentro de China, inicialmente a través de un programa piloto de China Unicom. Con este movimiento, se abre la última parte pendiente del mercado mundial de smartphones, lo que permitirá a la región Asia-Pacífico registrar las tasas de crecimiento más altas de aquí a 2030.

ABI Research estima que en este periodo la región alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 22,8%, frente al 6,2% en Norteamérica y el 9,8% en Europa Occidental, mercados que, tras liderar la adopción inicial, evolucionan ahora hacia una fase de expansión más estable.

Estados Unidos y Europa, mercados maduros con oportunidades de servicio

A pesar de un crecimiento más moderado, los mercados de Estados Unidos y Europa Occidental ofrecen un terreno fértil para actores más allá de los fabricantes de chips y dispositivos. Los MVNOs centrados en eSIM, los proveedores de servicios, los orquestadores y los operadores de viajes digitales encuentran en estas regiones un mercado consolidado y con alto potencial de rentabilización.

En el caso de Estados Unidos, la estrategia de Apple de comercializar sus iPhone exclusivamente en versión eSIM-only marca un hito que elimina la brecha habitual entre disponibilidad de dispositivos y uso real. ABI Research anticipa que otros fabricantes seguirán este enfoque, extendiéndose primero a Europa Occidental y posteriormente a otros mercados. Este escenario obliga a los operadores móviles a preparar su infraestructura para escalar el soporte de eSIM, con más de mil millones de descargas de perfiles de consumidores previstas en 2029.

Un punto de inflexión en 2025-2026

El informe subraya que el mercado se encuentra en un momento pre-emergente, a la espera de cambios significativos a finales de 2025 y durante 2026. La adopción en China, la expansión de los dispositivos exclusivamente eSIM y el despliegue de la especificación SGP.32 en IoT configurarán un escenario de impulso sostenido.

“Conforme el mercado madura, las oportunidades se diversifican y la alineación en nichos específicos será la clave para generar grandes éxitos entre los proveedores más estratégicos”, concluye Cooke.

Estos datos forman parte del informe eSIM in the Consumer and IoT Markets de ABI Research, integrado en su servicio de investigación eSIM & SIM Solutions, que abarca estudios, datos y análisis de mercado. (ABI Research)


También te puede interesar...
Imagen: floLIVE

Alianza floLIVE–Allcom: 4,5 millones de conexiones IoT en Latinoamérica ganan en resiliencia y alcance global

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros superará los 8.600 millones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

Imagen: Omdia

El mercado global de wearables supera los 50 millones de envíos en 2025 y afianza su papel en el IoT personal

Imagen: Claroty

Claroty alerta: la inestabilidad global amplifica los riesgos en IoT industrial y sistemas ciber-físicos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD