La compañía estadounidense evaluará dispositivos bajo los ocho principios de seguridad de ioXt, aportando validación independiente a fabricantes globales.
La ioXt Alliance, organización reconocida como estándar global en seguridad para el Internet de las Cosas, anunció la incorporación de SolaSec a su programa de ioXt Authorized Labs. Con esta designación, la firma de ciberseguridad con sede en Dallas pasa a formar parte de una red internacional de laboratorios independientes acreditados para realizar pruebas avanzadas de certificación ioXt SmartCert.
SolaSec, que lleva poco más de un año como miembro activo de la alianza, ha participado en grupos de trabajo y aportado su experiencia en el desarrollo de metodologías de prueba y estándares. Esta trayectoria refuerza su compromiso con la mejora continua de la seguridad en el ecosistema IoT.
La compañía ofrece un amplio portafolio de servicios que incluye pruebas de seguridad en dispositivos, aplicaciones y redes, simulaciones de ataques, habilitación de prácticas DevSecOps y desarrollo de programas de ciberseguridad. Su equipo, integrado por expertos en pruebas de penetración y especialistas en seguridad, aplica metodologías de validación exhaustivas y personalizadas para cada cliente.
“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a SolaSec como ioXt Authorized Lab”, señaló Grace Burkard, directora de Operaciones de ioXt. “En el último año, la empresa ha demostrado un nivel excepcional de experiencia en pruebas de seguridad avanzadas y ha entregado resultados que elevan el estándar de la seguridad IoT. Su trayectoria y compromiso nos brindan total confianza en su capacidad para cumplir con los exigentes requisitos del programa de certificación”.
A partir de este reconocimiento, SolaSec asumirá el conjunto completo de pruebas definidas por ioXt, que abarcan ocho principios fundamentales de seguridad: eliminación de contraseñas universales, protección de interfaces, uso de criptografía probada, configuraciones seguras por defecto, verificación de integridad del software, actualizaciones automáticas, reporte responsable de vulnerabilidades y definición de fechas de caducidad en seguridad.
Con esta capacidad, los fabricantes de dispositivos conectados dispondrán de una vía de validación independiente y confiable para garantizar que sus productos cumplen con los más altos estándares de seguridad y normativas vigentes.
“Ser reconocidos como laboratorio autorizado por ioXt Alliance es un hito muy significativo para SolaSec y refleja la rigurosidad técnica que aportamos en cada proyecto”, afirmó Caleb Davis, cofundador de la empresa. “Nuestro equipo cuenta con décadas de experiencia en la protección de dispositivos conectados en sectores médicos, industriales y de consumo. Nos enorgullece sumarnos al compromiso global de ioXt para fortalecer la confianza y la transparencia en la seguridad del IoT”.
(ioXt Alliance)




