El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica Empresas mejora su propuesta de conectividad para la industria

  • 1749
Telefónica Empresas mejora su propuesta de conectividad para la industria Imagen: Telefonica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

A través de un acuerdo con la empresa de ingeniería tecnológica española Mytra, se reforzará el asesoramiento y ejecución de este tipo de proyectos.

Telefónica Empresas ha llegado a un acuerdo con la compañía Mytra para mejorar su propuesta de conectividad para la industria. A través de esta alianza se reforzará su fuerza de ingeniería para los proyectos de red empresarial LAN y conectividad OT y se impulsará una mayor calidad de servicio.

Mytra es una ingeniería española especializada en proyectos industriales que acompaña a las empresas en la transformación digital hacia la Industria 4.0 e impulsar así la conectividad para la industria.

Esta asociación también permitirá a Telefónica reforzar la oferta comercial para los sectores de: farma, química, energía y utilities, transformación alimentaria, automovilístico, logística, puertos y extractiva, además de avanzar en la conectividad para la industria.

Todo ello, contribuirá a acelerar el cambio de Telefónica para adaptarse a las nuevas necesidades que demanda una industria cada vez más evolucionada y cambiante.

Según un estudio de Atlas Tecnológico, en España a finales del 2022 el mercado potencial de empresas que están apostando por la industria 4.0 para su transformación digital superará los 2.100 millones de euros. Eso significa que unas 130.000 compañías de menos de 10 trabajadores y unas 20.742 de más de 10 trabajadores están pensando en soluciones de internet de las cosas, robótica, cloud o big data para mejorar su competitividad.

Además, el próximo semestre se desplegará en las principales ciudades españolas el 5G Standalone, lo que permitirá automatizar muchas tareas y acelerar la producción, lo que impulsará las fábricas inteligentes. (Telefonica)


También te puede interesar...
Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

España avanza hacia el 6G con una prueba pionera en la banda alta de 6 GHz

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el nuevo módulo FME163R con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para aplicaciones industriales y de consumo

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

Imagen: TeleCANesis

TeleCANesis impulsa la creación de sistemas embebidos conectados para aplicaciones industriales, médicas y de movilidad

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology une fuerzas con WebOccult para transformar la automatización industrial con IA y Edge Computing

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO