El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033

  • 473
El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033 Imagen: Precedence Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El crecimiento de la automoción, los vehículos eléctricos, el IoT y la electrónica de consumo impulsa una tasa anual del 11,74%.

El mercado global de microcontroladores (MCU) cerró 2025 con unos ingresos de 36.230 millones de dólares y se prevé que alcance los 88.040 millones de dólares en 2033, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11,74% durante el periodo de previsión, según un informe reciente sobre la evolución del sector.

Factores de crecimiento del mercado de microcontroladores

El desarrollo de las industrias de automoción, sanidad y electrónica de consumo es el principal motor de la expansión del mercado. Los microcontroladores son esenciales en dispositivos que requieren un alto grado de control, desde equipos médicos hasta sistemas electrónicos en vehículos y productos inteligentes de consumo.

En el sector automotriz, la creciente demanda de vehículos de lujo y, especialmente, el auge de los vehículos eléctricos (EVs) en mercados desarrollados están acelerando la incorporación de MCUs para gestionar múltiples funciones avanzadas, como la regulación de características de seguridad y confort. Gobiernos de distintas regiones apoyan esta tendencia con políticas que promueven la electromovilidad por su contribución a la reducción de la huella de carbono.

El futuro del mercado de microcontroladores estará marcado también por la adopción de tecnologías vinculadas al Internet de las Cosas, la automatización industrial y la actualización tecnológica de equipos y maquinaria. Estas tendencias favorecen el diseño de soluciones con nuevas capacidades, como el “touch sensing” en smartphones, automóviles y equipos sanitarios. Además, los fabricantes de microcontroladores están invirtiendo en el desarrollo de aplicaciones que faciliten la accesibilidad de sus productos en un abanico más amplio de sectores.

Cobertura del informe y segmentos destacados

El informe detalla que el mercado alcanzará los 88.040 millones de dólares en 2033, con Asia-Pacífico como la región de mayor peso. Entre las aplicaciones, el sector automotriz se mantiene como líder, gracias a la integración de sistemas de control adaptativo (ACC) y de asistencia avanzada a la conducción (ADAS). Estas tecnologías, que hacen uso de sensores de imagen, permiten mejorar la seguridad mediante sistemas de aviso de colisión, alertas de cambio de carril y asistencia al aparcamiento.

Por producto, los microcontroladores de 8 bits siguen dominando debido a su bajo coste y a la simplificación que ofrecen en el diseño de productos. Sin embargo, su crecimiento futuro será más limitado frente a soluciones de mayor capacidad de procesamiento, dado que suelen operar a frecuencias de apenas 8 MHz y cuentan con menor memoria RAM interna.

Panorama regional

En 2024, Asia-Pacífico lideró los ingresos del mercado global gracias a la adopción de redes eléctricas inteligentes, la innovación en automatización, la integración de inteligencia artificial y edge computing, así como al dinamismo de la industria automotriz. Países como China, India, Japón y Corea del Sur son los principales impulsores de este crecimiento.

Por su parte, Norteamérica se perfila como la región de mayor crecimiento durante los próximos años. Factores como la creciente adopción de automatización y robótica, políticas gubernamentales favorables, la expansión del IoT y los avances tecnológicos impulsan la demanda en Estados Unidos y Canadá.

Innovaciones recientes en el sector

El mercado de microcontroladores está marcado también por importantes innovaciones. En diciembre de 2024, la firma europea STMicroelectronics lanzó la serie STM32N6, sus primeros microcontroladores diseñados para inteligencia artificial en el borde (edge AI) y aplicaciones de aprendizaje automático, orientados a la electrónica de consumo e industrial.

En julio de 2025, Arduino presentó la versión reducida de su conocido UNO R4: la placa Arduino Nano R4, equipada con el microcontrolador Renesas RA4M1 de 32 bits (Arm Cortex-M4F a 48 MHz), pero con un factor de forma más compacto para proyectos donde el espacio es crítico.

Con el impulso de la automoción, el IoT y la transición energética, los microcontroladores se consolidan como un pilar tecnológico de la próxima década, con oportunidades de crecimiento en sectores tradicionales y emergentes a nivel global. (Precedence Research)


También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: TeleCANesis

TeleCANesis impulsa la creación de sistemas embebidos conectados para aplicaciones industriales, médicas y de movilidad

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta tres nuevos ordenadores de placa única para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

Seeed Studio lanza los módulos XIAO nRF54L15 con SoC de nueva generación para aplicaciones IoT y Edge AI

Imagen: Alif Semiconductor

Alif Semiconductor lleva la IA generativa al borde con soporte para ExecuTorch en sus microcontroladores Ensemble

CONTENIDO PATROCINADO