La infraestructura en el borde alcanzará los 109.200 millones de dólares, impulsada por la baja latencia y las aplicaciones de misión crítica.
Según un nuevo informe de MarketsandMarkets, el mercado global de edge data centers experimentará un crecimiento sustancial en los próximos años, al pasar de un valor estimado de 50.860 millones de dólares en 2025 a 109.200 millones en 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,5%.
Este avance responde a la creciente demanda de rendimiento con ultra baja latencia, analítica en tiempo real y procesamiento de datos localizado en múltiples sectores. Los centros de datos en el borde se han consolidado como infraestructura crítica, ya que permiten gestionar el volumen exponencial de datos generados por dispositivos IoT, redes 5G y aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Al situar los recursos de cómputo y almacenamiento más cerca de los usuarios finales, los edge data centers reducen la dependencia de la nube centralizada, mejoran la eficiencia de red y habilitan aplicaciones de misión crítica como vehículos autónomos, automatización industrial e iniciativas de ciudades inteligentes. Además, la integración de tecnologías avanzadas y el cumplimiento de regulaciones de seguridad de datos están acelerando su adopción entre empresas y proveedores de servicios.
No obstante, los retos asociados al despliegue y la optimización de costes persisten. Aun así, las ventajas en rendimiento, escalabilidad y resiliencia operativa refuerzan la importancia estratégica de estas instalaciones como piedra angular de la infraestructura digital de nueva generación.
El segmento de infraestructura dominará el mercado
El estudio prevé que el segmento de infraestructura capture la mayor cuota de mercado durante el periodo analizado, impulsado por la necesidad de entornos digitales resilientes, escalables y de alto rendimiento. Este segmento abarca componentes esenciales como servidores, sistemas de almacenamiento, equipos de red, soluciones de energía y respaldo, tecnologías de refrigeración y mecanismos de seguridad.
Con la acelerada adopción de IoT, 5G, inteligencia artificial y analítica en tiempo real, las organizaciones requieren infraestructuras de baja latencia y alta eficiencia para gestionar cargas de trabajo complejas. La demanda de diseños modulares y flexibles se intensifica, al tiempo que la sostenibilidad y la eficiencia energética se convierten en prioridades para reducir costes y minimizar la huella ambiental.
AR/VR e interacciones inmersivas: el segmento de más rápido crecimiento
Por aplicación, el informe destaca que el segmento de experiencias inmersivas basadas en AR/VR registrará el crecimiento más rápido. La expansión de la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta está transformando sectores como la educación, el entretenimiento, la salud, el comercio minorista y las operaciones empresariales, ofreciendo experiencias interactivas en tiempo real.
Los edge data centers proporcionan los recursos de baja latencia y gran ancho de banda necesarios para garantizar renderizado fluido y procesamiento inmediato, lo que resulta esencial en estas tecnologías. La convergencia de IA, 5G y AR/VR potencia además la personalización y la interactividad, consolidando este segmento como motor clave de innovación y generación de nuevos modelos de negocio.
Norteamérica lidera la adopción
El informe también señala que Norteamérica será la región con mayor cuota de mercado, gracias a su infraestructura tecnológica avanzada, la amplia adopción de soluciones digitales y las fuertes inversiones en capacidades de cómputo de última generación. La presencia de proveedores líderes de servicios cloud, operadores de data centers a hiperescala y fabricantes innovadores sitúa a la región como epicentro del despliegue de edge computing.
La rápida expansión de dispositivos IoT, el despliegue de 5G, la integración de aplicaciones basadas en inteligencia artificial y los estrictos marcos regulatorios en materia de seguridad y cumplimiento refuerzan la necesidad de soluciones localizadas. La inversión en infraestructuras energéticamente eficientes y modulares mejora aún más la fiabilidad y sostenibilidad de las instalaciones en la región.
Principales actores del mercado
Entre los protagonistas del mercado de edge data centers figuran HPE, Dell Technologies, Cisco, Supermicro, IBM, Nvidia, Huawei y Broadcom, compañías que están liderando el desarrollo de soluciones de infraestructura, software y servicios orientados a consolidar este sector en expansión.
Con un horizonte marcado por la transformación digital, la evolución de los edge data centers se perfila como un pilar fundamental para soportar la conectividad, el procesamiento y las experiencias digitales del futuro.
(MarketsandMarkets)




