El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

  • 128
El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las plataformas de gestión de datos y el aprovechamiento de infraestructuras existentes en el sector sanitario aceleran la adopción de RTLS a nivel global.

El mercado mundial de sistemas de localización en tiempo real (RTLS) experimentará un crecimiento acelerado en los próximos años, al pasar de 6.680 millones de dólares en 2025 a 15.670 millones en 2030, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 18,6%, según el informe Real-time Location Systems (RTLS) Market by Offering, Technology, Application – Global Forecast to 2030.

La demanda creciente de seguimiento y visibilidad en tiempo real de activos y personal en sectores como la salud, la educación, el petróleo y gas, y la manufactura está impulsando la expansión del mercado. A ello se suma el aumento de los requisitos de seguridad en entornos críticos, que refuerza la adopción de estas soluciones. Aunque los sistemas RTLS presentan un coste más elevado que los métodos tradicionales de rastreo, la competencia se intensifica con la entrada de startups innovadoras y la disponibilidad de soluciones adaptadas a necesidades específicas de cada industria.

El software, pieza clave en la evolución del RTLS

El segmento de software se perfila como uno de los más relevantes dentro del mercado durante el periodo analizado. Se espera que las plataformas RTLS puedan gestionar miles de herramientas u objetos en cuestión de segundos, lo que exige metodologías de cómputo masivo y niveles de fiabilidad Six Sigma.

Estos sistemas no solo permiten el seguimiento de ubicación y activos, sino que también aportan capacidades analíticas, manipulación de datos y alertas en tiempo real. Actualmente existen dos modalidades principales: software independiente para seguimiento de activos y soluciones RTLS de pila completa, cuya demanda crece de manera progresiva.

Los avances en tecnologías de la información han facilitado el desarrollo de plataformas personalizadas para clientes, mientras que la integración con sistemas SAP y ERP fortalece la base de datos y procesamiento en RTLS. Todos estos factores impulsarán el crecimiento del mercado de software en los próximos años.

El Wi-Fi mantendrá un papel destacado en el sector sanitario

Entre las tecnologías habilitadoras, el Wi-Fi se consolidará como una de las de mayor participación, especialmente en el ámbito sanitario. Su compatibilidad, facilidad de instalación y la posibilidad de aprovechar infraestructuras ya existentes convierten al Wi-Fi en una opción atractiva.

Los sistemas basados en Wi-Fi permiten que las etiquetas o dispositivos inteligentes con radios internas se comuniquen con puntos de acceso cercanos, utilizando distintos indicadores de posicionamiento. No obstante, el consumo energético elevado, el coste del hardware y una menor precisión representan limitaciones frente a otras tecnologías.

Pese a ello, el uso del Wi-Fi en hospitales y centros de salud ha demostrado un alto retorno de inversión al reducir costes de instalación y mejorar la gestión de activos y la seguridad de pacientes y personal. El sector minorista, la educación, el transporte y la manufactura también se benefician de estas soluciones.

Norteamérica liderará el mercado mundial

Se prevé que Norteamérica, integrada por Estados Unidos, Canadá y México, mantenga la mayor cuota del mercado global de RTLS durante el periodo de previsión. La madurez tecnológica, junto con una sólida base económica, ha convertido a la región en pionera en la adopción de tecnologías avanzadas de localización.

En el ámbito sanitario, hospitales y clínicas integran RTLS para reforzar la seguridad de los pacientes, optimizar el uso de equipos y mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo. Además, el descenso de los precios de las etiquetas de banda ultraancha (UWB) favorece la adopción a gran escala. La combinación de UWB y Bluetooth Low Energy (BLE) está ganando terreno al ofrecer precisión, escalabilidad y un retorno de inversión comprobado.

El impulso hacia la transformación digital y el desarrollo de infraestructuras inteligentes también respaldan el liderazgo de la región en este mercado.

Principales actores del sector

Entre las compañías más relevantes que operan en el mercado RTLS destacan Securitas AB (Suecia), Zebra Technologies Corp. (Estados Unidos), Impinj, Inc. (Estados Unidos), Siemens (Alemania) y Centrak, Inc. (Estados Unidos). Estas empresas lideran con soluciones que abarcan desde hardware especializado hasta plataformas de software avanzadas, consolidando el crecimiento y la evolución del ecosistema RTLS a nivel global. (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

RFICs y mmWave, protagonistas en el crecimiento del mercado de chipsets 5G

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD