El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

  • 381
Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Empresas de transporte adoptan tecnologías anti-inhibición, geocercas y formación de conductores para frenar el sabotaje de sistemas de rastreo.

La gestión de flotas depende de forma crítica de los sistemas de seguimiento por GPS, que permiten optimizar rutas, reforzar la seguridad y mejorar la logística. Sin embargo, un riesgo cada vez más presente amenaza su funcionamiento: los inhibidores de GPS, dispositivos capaces de bloquear la señal satelital y dejar inoperativos los sistemas de rastreo, lo que expone a empresas y transportistas a graves vulnerabilidades.

Estos aparatos, utilizados por grupos delictivos y, en ocasiones, por conductores para eludir el control, pueden inutilizar el seguimiento en tiempo real de vehículos y mercancías. Las consecuencias van desde la pérdida de visibilidad y el aumento del riesgo de robo hasta interrupciones operativas, problemas de cumplimiento normativo, fallos en el registro de datos y un incremento considerable de los costes de recuperación de activos.

El valor estratégico del GPS en la gestión de flotas

La tecnología GPS ofrece beneficios que van más allá de la simple localización. Entre sus funciones más relevantes se encuentran:

- Prevención de robos y recuperación de activos, gracias a la información geográfica en tiempo real y a opciones de control remoto como el corte de combustible o energía.

- Optimización operativa, mediante la monitorización de rutas y tiempos de trabajo, reduciendo inactividad y maximizando el uso de recursos.

- Seguridad y cumplimiento, con análisis del comportamiento de conducción y uso de geocercas para alertar si un vehículo sale de una zona autorizada.

- Mantenimiento y control de costes, registrando horas reales de uso para planificar revisiones y evitando kilómetros innecesarios que incrementen el gasto en combustible.

Tecnologías y prácticas para contrarrestar la inhibición de señal

Ante esta amenaza, los expertos recomiendan combinar dispositivos avanzados con medidas operativas que aumenten la resiliencia de la flota:

- Dispositivos con tecnología anti-inhibición y soporte multi-GNSS, que trabajan con varias constelaciones satelitales (GPS, GLONASS, Galileo, Beidou) y mantienen la señal incluso bajo interferencias. Algunos modelos, como el LL303PRO: Solar Asset Tracker, incorporan además sistemas alternativos de posicionamiento (LBS) que utilizan triangulación de torres celulares cuando la señal satelital es bloqueada.

- Rastreadores con detección de interferencias y funciones de seguridad avanzadas, como el VL802: Vehicle Fleet Tracker o el VL110C: Compact Vehicle Tracker, capaces de identificar intentos de sabotaje GNSS/LTE, emitir alarmas sonoras, cortar de forma remota el combustible o energía y enviar alertas inmediatas a la plataforma de gestión. Estas soluciones pueden complementarse con geocercas, botón SOS, comunicación bidireccional, escucha remota y sensores Bluetooth para aplicaciones especializadas como transporte refrigerado o de combustibles.

- Formación de conductores para reconocer señales de inhibición y reportar incidentes rápidamente.

- Mantenimiento periódico de hardware y actualizaciones de firmware para reforzar la seguridad y aprovechar mejoras tecnológicas.

Con la proliferación de inhibidores de GPS, la protección de las flotas exige un enfoque preventivo que combine tecnología robusta, capacitación del personal y protocolos claros de actuación. Las empresas que adopten estas medidas podrán minimizar el riesgo de pérdida de activos y garantizar la continuidad de sus operaciones frente a este tipo de amenazas. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SECO

SECO presenta Clea OS v2.0, su sistema operativo embebido preparado para la nueva era IoT

Imagen: Blues

Blues lanza nuevas funciones de gestión de flotas IoT a gran escala

Imagen: Jimi IoT

Por qué su flota necesita una solución de telemática por vídeo

Imagen: HERE Technologies

HERE Technologies y Samsara impulsan la eficiencia en flotas con geolocalización avanzada

Imagen: ABI Research

PKI se consolida como pilar de la seguridad digital en la era del IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD