La interfaz de bus mejora el rendimiento y la eficiencia energética frente a estándares heredados como I²C y SPI, y amplía su adopción en móviles, wearables, centros de datos y dispositivos IoT.
La MIPI Alliance, organización internacional que desarrolla especificaciones de interfaces para las industrias móviles y relacionadas, ha anunciado el lanzamiento de MIPI I3C Basic v1.2, una interfaz de bus de utilidad y control escalable diseñada para conectar periféricos a un microcontrolador o a un procesador de aplicaciones, simplificando la integración y mejorando la eficiencia de costes. La nueva versión reorganiza la especificación en secciones diferenciadas para las funciones obligatorias y las opcionales, que pueden implementarse según las necesidades de cada aplicación.
MIPI I3C Basic es un subconjunto enriquecido de la versión completa para miembros de MIPI I3C, con licencia libre de regalías. Introducida en 2016 y actualizada de forma significativa a la versión 1.1 en 2019, la interfaz I3C fue concebida para ampliar las capacidades de las interfaces serie heredadas I²C, SPI y UART, ofreciendo mayor rendimiento y eficiencia energética, además de múltiples funciones que eliminan problemas habituales para los desarrolladores.
La especificación MIPI I3C Basic ha sido adoptada en varias colaboraciones industriales, como por PCI-SIG y NVM Express para su uso como bus de gestión del sistema (SMBus); por JEDEC en su bus auxiliar y el estándar DDR5; por ETSI en su plataforma Smart Secure Platform (SSP) y en la tarjeta UICC; y forma parte del trabajo conjunto de MIPI con el Distributed Management Task Force (DMTF). La especificación está disponible para su descarga gratuita en la página web de MIPI.
Casos de uso de MIPI I3C e I3C Basic
La tecnología MIPI I3C, implementada sobre E/S estándar CMOS, utiliza una interfaz de dos hilos y admite interrupciones en banda, reduciendo el número de pines y rutas de señal para ofrecer a los diseñadores de sistemas menos complejidad y más flexibilidad. Su velocidad típica es de 11,1 Mbps, con modos de alto rendimiento que alcanzan hasta 100 Mbps, un avance significativo en comparación con las interfaces heredadas.
Entre los principales casos de uso se incluyen:
- Conexión de periféricos a procesadores en dispositivos móviles y embebidos.
- Depuración y trazado de sistemas.
- Uso como bus auxiliar de control para: Interfaz de memoria DDR5 DRAM, Interfaz de control de SSD e Interfaz de control de cámara MIPI (CCI).
Un ecosistema en expansión
El ecosistema de productos que integran MIPI I3C incluye microcontroladores, unidades de microprocesamiento, SoC inalámbricos para IoT, sensores y circuitos integrados especializados. También existe una amplia gama de herramientas para el desarrollo y las pruebas, desde analizadores de protocolos y placas de desarrollo hasta adaptadores USB para hosts. Además, hay controladores de software disponibles para Linux y el sistema operativo en tiempo real Zephyr, junto con implementaciones de referencia ofrecidas por diferentes fabricantes.
Entre las empresas miembros de MIPI que han adoptado la interfaz se encuentran: Binho LLC; Boréas Technologies Inc.; Diodes Incorporated; Microchip Technology; Montage Technology; NXP Semiconductors; Prodigy Technovations; Renesas Electronics; Robert Bosch GmbH; SmartDV Technologies; STMicroelectronics; Synopsys; TDK InvenSense; Teledyne LeCroy; Texas Instruments, entre otras.
“El ecosistema MIPI I3C ha crecido rápidamente en los últimos años y esperamos que esta adopción continúe”, afirmó Hezi Saar, presidente de MIPI Alliance. “Las empresas han adoptado la interfaz I3C por sus funciones innovadoras y sus mejoras sustanciales en rendimiento y eficiencia energética respecto a las interfaces heredadas. I3C ofrece a los desarrolladores una flexibilidad excepcional, lo que la hace adecuada para una amplia gama de productos, desde smartphones y wearables hasta sistemas de centros de datos”.
Recursos y soporte para desarrolladores
Para facilitar la integración de MIPI I3C, la alianza ha incorporado especificaciones como Discovery and Configuration (DisCo) para I3C, Host Controller Interface (MIPI I3C HCI), Transfer Command Response Interface (MIPI I3C TCRI) y Debug Over I3C, todas ellas de acceso público. También está disponible un controlador HCI para Linux y una suite de pruebas de conformidad (Conformance Test Suite).
Asimismo, el recién creado I/O Bridges Working Group ha iniciado el desarrollo de una especificación de puente de E/S sobre I3C, cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2026. Próximamente se publicarán nuevas guías y notas de aplicación correspondientes a MIPI I3C/I3C Basic v1.2.
En junio, MIPI celebró en Varsovia un I3C/I3C Basic Plugfest durante la reunión de miembros número 69, donde representantes de nueve compañías realizaron pruebas de interoperabilidad entre dispositivos controladores y dispositivos objetivo.
(MIPI Alliance)