La compañía facilita la transición hacia flotas más ecológicas mediante telemática inteligente y análisis ESG automatizado.
La sostenibilidad ha pasado de ser un ideal aspiracional a convertirse en una expectativa concreta en el sector logístico. Con la creciente presión por cumplir normativas medioambientales, reducir emisiones de carbono y rendir cuentas a nivel ESG (Environmental, Social and Governance), las empresas necesitan herramientas que vayan más allá de la simple electrificación de vehículos. En este escenario, JimiIoT aporta una solución basada en datos que permite convertir las operaciones cotidianas en avances tangibles hacia objetivos climáticos.
Su plataforma Tracksolid Pro ofrece a los operadores de flotas una visión integral del impacto ambiental de su actividad, sin necesidad de instalar nuevos dispositivos. Permite monitorizar las emisiones por vehículo, viaje o zona geográfica, evaluar el cumplimiento de políticas de conducción ecológica y consolidar información procedente de flotas eléctricas, híbridas y de combustión. Todo ello en una plataforma centralizada que facilita la elaboración de informes ESG rigurosos y actualizados.
Eficiencia operativa con impacto ambiental positivo
Además de medir, Tracksolid Pro también permite actuar. Su enfoque en sostenibilidad operativa se traduce en funciones que ayudan a mejorar la eficiencia diaria, como:
- Informes en tiempo real sobre ralentí del motor, útiles para identificar y reducir el consumo de combustible innecesario.
- Análisis del comportamiento de conducción para fomentar prácticas de eco-driving y evitar maniobras agresivas.
- Herramientas de optimización de rutas que acortan distancias recorridas y reducen la huella de carbono.
- Mapas de calor que detectan vehículos infrautilizados y facilitan una redistribución más eficiente de los activos.
Toda esta información se presenta en paneles de control interactivos que permiten a las empresas establecer metas de sostenibilidad internas, prepararse para auditorías y optar a certificaciones de flota verde.
De la economía lineal a la circular, también dentro de casa
La sostenibilidad, sin embargo, no se limita a las emisiones. La gestión eficiente del ciclo de vida de los activos es otro pilar fundamental. En este sentido, Tracksolid Pro ofrece funcionalidades como la monitorización del nivel de batería —clave para reducir el desperdicio electrónico—, la programación de mantenimientos preventivos y el análisis de uso de los vehículos para decidir si deben ser reacondicionados, retirados o redistribuidos. Con ello, JimiIoT ayuda a las empresas a adoptar un modelo de operación más circular y menos dependiente del reemplazo constante de activos.
Internamente, JimiIoT también ha reforzado su compromiso ambiental. La compañía está adoptando prácticas sostenibles en su cadena de suministro, como la fabricación de hardware conforme a la directiva RoHS, el uso de embalajes ecológicos y la colaboración con operadores logísticos locales para reducir las emisiones asociadas a sus envíos internacionales.
Tracksolid Pro convierte la sostenibilidad en una práctica diaria, basada en datos y orientada a resultados. Con esta plataforma, las empresas logísticas pueden avanzar hacia sus metas ESG de forma operativa, medible y eficiente, reduciendo su impacto ambiental kilómetro a kilómetro.
(Jimi IoT)