La integración con OCI permite a floLIVE ampliar sus capacidades de conectividad IoT de alto rendimiento en más de 200 países, junto a AWS.
floLIVE, proveedor global de soluciones de conectividad para el Internet de las Cosas, ha anunciado la implementación de sus servicios IoT globales en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), como parte de una estrategia multicloud que refuerza la seguridad, el rendimiento y la disponibilidad de sus servicios para empresas y operadores móviles. Esta infraestructura, que ya estaba integrada con Amazon Web Services (AWS), permite a floLIVE ofrecer servicios multioperador y multinacionales con una disponibilidad constante.
“Contar con un entorno multicloud es esencial para apoyar despliegues IoT en cualquier país o región”, señaló Vera Miretsky, vicepresidenta de investigación y desarrollo de floLIVE. “Nuestra plataforma ayuda a los clientes a cumplir con los requisitos regulatorios, especialmente aquellos que exigen que los datos permanezcan en determinadas regiones geográficas. La incorporación de OCI complementa la cobertura y resiliencia que ya ofrecemos mediante AWS, y añade mejoras clave en seguridad, fiabilidad y soporte para herramientas de inteligencia artificial que muchas empresas están demandando”.
Con más de 40 puntos de presencia directa, floLIVE opera la red celular IoT más extensa del mundo, proporcionando acceso local a redes móviles en 214 países y territorios. Gracias a su red central y a las interconexiones con operadores locales, la compañía garantiza conexiones fiables y de baja latencia, adecuadas para la gestión remota de dispositivos IoT a escala global.
La combinación de múltiples nubes permite a floLIVE añadir capas adicionales de redundancia tanto en la infraestructura como en la gestión del servicio, algo crucial para casos de uso emergentes en IoT que requieren conectividad constante y de alto rendimiento.
“Nos enorgullece respaldar la visión global de floLIVE aprovechando la infraestructura de alto rendimiento de OCI como parte de su entorno multicloud”, afirmó Shmulik Hauzer, vicepresidente y responsable de ventas de Oracle Israel. “Con OCI, floLIVE puede acelerar el desarrollo de servicios avanzados e impulsar la innovación a gran escala”.
La apuesta por el multicloud se alinea con una tendencia creciente entre las empresas que buscan el máximo rendimiento, fiabilidad y seguridad en sus arquitecturas de conectividad. “El uso de una infraestructura multicloud está ganando terreno entre organizaciones que valoran estas capacidades avanzadas”, destacó Brent Iadarola, vicepresidente senior de la consultora Frost & Sullivan. “Proveedores como floLIVE, que pueden ofrecer entornos multicloud, están especialmente bien posicionados para satisfacer estos exigentes requisitos de conectividad”.
(floLIVE)