El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro

  • 319
Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro Imagen: Energous Corporation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva solución completa la plataforma IoT ambiental de Energous, combinando sensores sin mantenimiento, transmisión de energía inalámbrica y gestión en la nube.

Energous Corporation, especialista en redes de energía inalámbrica de largo alcance, ha anunciado el lanzamiento de e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería y libre de mantenimiento diseñado para la monitorización de ubicación y temperatura en entornos de retail, logística y cadena de suministro.

Con este lanzamiento, Energous consolida su propuesta como proveedor integral de soluciones IoT ambientales, al integrar sensores alimentados por energía inalámbrica, transmisores de radiofrecuencia y software en la nube. Esta arquitectura completa permite a las empresas disponer de visibilidad continua en tiempo real a lo largo de sus operaciones, sin depender de baterías, infraestructura cableada ni mantenimiento manual.

El e-Sense tag tiene un tamaño compacto de 4x5 cm, es completamente encapsulado y resistente al agua, y ha sido diseñado para su reutilización en entornos de alto volumen y complejidad operativa. El dispositivo se alimenta exclusivamente a través de la red de transmisión inalámbrica de Energous, utilizando tecnología PowerBridge®, y reporta datos de temperatura y localización directamente a la nube.

“Con e-Sense completamos nuestra solución de extremo a extremo, combinando alimentación inalámbrica, sensado inteligente y visibilidad cloud en una plataforma escalable”, afirmó Mallorie Burak, CEO y CFO de Energous. “Este sensor elimina la carga del mantenimiento y el impacto ambiental de las baterías, ofreciendo al mismo tiempo conectividad e inteligencia a nivel empresarial para productos, pallets y paquetes en toda la cadena de suministro”.

Toda la información recolectada por e-Sense se gestiona a través de e-Compass, la plataforma en la nube de Energous basada en AWS IoT Core. Esta solución ofrece funciones avanzadas como supervisión en tiempo real, gestión de dispositivos, definición de zonas, generación de informes y análisis histórico de datos. Está optimizada para entornos empresariales que requieren trazabilidad, cumplimiento normativo y mejora de procesos en función de condiciones ambientales cambiantes.

La compañía subraya que e-Sense representa un hito clave en su estrategia para impulsar el desarrollo del IoT ambiental, una nueva generación de dispositivos conectados más pequeños, sostenibles y económicos, sin las limitaciones de las tecnologías basadas en baterías. Energous aporta no solo la tecnología certificada, sino también la experiencia en despliegue e integración de plataforma necesarias para escalar estas soluciones en operaciones globales.

“El IoT ambiental está transformando la manera en que el mundo físico se conecta”, concluyó Burak. “Con e-Sense damos un paso decisivo hacia una infraestructura IoT inalámbrica y sin batería, que permite visibilidad operativa en tiempo real a escala industrial”. (Energous Corporation)


También te puede interesar...

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Monolitic

Un Smart Building en vivo: DFactory Barcelona acoge una demostración completa de despliegue IoT

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Arviem y Tech Mahindra se alían para impulsar la visibilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro globales

Imagen: Dryad Networks

Dryad Networks logra extinguir un incendio forestal de forma totalmente autónoma en menos de 12 minutos

Imagen: Kigen

Kigen dota a Evergy de una infraestructura conectada y automatizada para la red del futuro

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink refuerza la seguridad del transporte marítimo con un nuevo precinto inteligente para contenedores

Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

CONTENIDO PATROCINADO