El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El acceso inalámbrico fijo 5G generará 2.500 millones de dólares a nivel mundial en ingresos de los operadores en 2023

  • 3887
El acceso  inalámbrico fijo 5G generará 2.500 millones de dólares a nivel mundial en ingresos de los operadores en 2023
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research ha descubierto que los ingresos totales facturados por los operadores generados por los servicios FWA (Acceso Inalámbrico Fijo) 5G aumentarán de 515 millones de dólares en 2022 a 2.500 millones de dólares el próximo año. Este asombroso crecimiento estará impulsado por las capacidades avanzadas de la red 5G, como el retardo ultrabajo y el mayor procesamiento de datos para proporcionar servicios de conectividad que antes eran inalcanzables con la tecnología 4G.

FWA incluye servicios que proporcionan conectividad a Internet de alta velocidad a través de CPE (Customer Premises Equipment) habilitados para celulares para usos que incluyen redes de banda ancha e IoT.

Los operadores aprovecharán la FWA 5G para asegurar el retorno de la inversión

El estudio predice que los ingresos de los operadores por la FWA 5G alcanzarán los 24.000 millones de dólares en todo el mundo en 2027. Identifica el mercado de consumo como el sector que genera los mayores ingresos para los operadores, representando el 96% de los ingresos globales de la FWA 5G. Sin embargo, advierte que los operadores deben ofrecer una propuesta convincente al usuario para las soluciones FWA mediante la agrupación de servicios como la transmisión de vídeo, los juegos y la seguridad doméstica inteligente para enriquecer la experiencia del usuario y obtener una ventaja competitiva frente a las tecnologías de conectividad de alta velocidad tradicionales, como la FTTP (fibra hasta la propiedad).

La autora de la investigación, Elisha Sudlow-Poole, señaló: "Las ventajas de la FWA son ahora comparables a las de los servicios que utilizan redes basadas en la fibra. Los operadores tienen una oportunidad inmediata de generar ingresos por suscripciones de banda ancha directamente a los usuarios finales ofreciendo soluciones de última milla apoyadas en su infraestructura 5G existente."

La FWA 5G se ofrecerá como solución de última milla

El informe también identificó las redes privadas como una oportunidad clave de monetización; ofreciendo capacidades de red superiores a las de 4G. La fabricación inteligente, los puertos marítimos y los aeropuertos son los casos de uso clave para 5G FWA. El informe recomienda que los operadores utilicen la FWA 5G para facilitar la solución de última milla, tratando la relación entre la FWA y las redes de fibra como totalmente colaborativa para maximizar el rendimiento de la red y el retorno de la inversión.

Juniper Research proporciona servicios de investigación y análisis al sector global de las comunicaciones de alta tecnología, ofreciendo consultoría, informes de analistas y comentarios de la industria. (Juniper Research)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD