El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telenor IoT y PLAATO se alían para digitalizar la producción en cerveceras y destilerías con conectividad IoT avanzada

  • 1107
Telenor IoT y PLAATO se alían para digitalizar la producción en cerveceras y destilerías con conectividad IoT avanzada Imagen: Telenor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La asociación tiene como objetivo transformar las industrias cervecera, destiladora y otras industrias basadas en la fermentación, proporcionando a sus operadores información avanzada en tiempo real y soluciones de conectividad para aumentar la eficiencia de la producción, la calidad de los productos y la utilización de los recursos.

Telenor IoT ha anunciado una colaboración estratégica con PLAATO, una startup especializada en digitalizar procesos de producción en industrias basadas en fermentación como la cervecera y la destilera. La alianza busca transformar estas industrias a través de soluciones de conectividad IoT y análisis en tiempo real, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la calidad del producto y la utilización de recursos.

Desde su fundación en 2021, PLAATO ha desarrollado una combinación de software industrial y sensores inteligentes que ya es utilizada por más de 300 clientes en más de 35 países. Su equipo multidisciplinar, con presencia en Europa y Estados Unidos, se ha centrado en simplificar el acceso a los datos de producción provenientes de sistemas de control y sensores, un aspecto tradicionalmente complejo y fragmentado.

Gracias a las soluciones de PLAATO, los cerveceros ahora pueden visualizar todos los datos de producción en una plataforma unificada, lo que les permite seguir de cerca el desarrollo de sus recetas, garantizar la consistencia del producto y reducir tiempos y esfuerzos en el proceso. Además, la compañía está invirtiendo en capacidades de inteligencia artificial y análisis avanzados, con funcionalidades que permiten evaluar el rendimiento, seguir iniciativas de productividad e incluso comparar los resultados con los de otras empresas del sector mediante técnicas de benchmarking.

Para hacer posible esta conectividad integral, PLAATO ha incorporado la solución IoT Complete de Telenor IoT, una infraestructura IoT de extremo a extremo que unifica los distintos equipos y protocolos utilizados en las plantas de producción, especialmente en entornos con PLCs (Controladores Lógicos Programables). Esta integración permite que el software de PLAATO pueda interpretar y procesar los datos generados en instalaciones con una gran diversidad de sistemas, sin necesidad de inversiones costosas en equipos personalizados.

“Trabajamos en este proyecto desde septiembre de 2024 y hemos avanzado rápidamente en el desarrollo e implementación de la solución”, comentó Niklas Agerhem, director de IoT Complete en Telenor IoT. “Esto demuestra no solo la eficiencia de la colaboración, sino también el valor de IoT Complete como una solución plug and play que acelera drásticamente el ciclo de desarrollo”.

Por su parte, Magnus Valmot, CEO de PLAATO, destacó que la asociación con Telenor IoT fue clave para resolver el reto de la conectividad desde el inicio. “Cuando conocimos al equipo de Telenor IoT, estábamos empezando a construir una solución similar. Pronto comprendimos la complejidad de desarrollar desde cero una plataforma tan flexible. Telenor ya había resuelto el desafío crítico de la conectividad, y eso nos permitió centrarnos en lo que mejor sabemos hacer: construir la mejor plataforma del sector para el monitoreo, análisis y optimización de la producción”.

La pieza central de esta nueva etapa tecnológica es PLAATO Edge, un sistema de ejecución de manufactura (MES) que combina adquisición de datos, conectividad y análisis en una solución integral. Pensado inicialmente para cervecerías y destilerías, su alcance se ampliará a otras industrias de fermentación. Entre sus características más valoradas por los usuarios se encuentran una interfaz intuitiva, visualizaciones claras y potentes, y la posibilidad de supervisar los procesos en todo momento y desde cualquier lugar.

Con esta colaboración, PLAATO y Telenor IoT impulsan una transformación digital profunda en un sector tradicional, haciendo que el acceso a datos críticos y la toma de decisiones basada en análisis avanzados esté al alcance de empresas de todos los tamaños. (Telenor)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX Tables, una base de datos de series temporales integrada nativamente en su plataforma IoT EMQX Cloud

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

CONTENIDO PATROCINADO