El nuevo rastreador integra funciones de seguridad, escucha remota y alertas inteligentes para flotas de delivery, ride-hailing y servicios públicos.
La gestión de flotas de motocicletas entra en una nueva era con el GT06N 4G LTE Vehicle GNSS Terminal, un rastreador compacto de instalación fija que combina conectividad avanzada, análisis telemático y funciones de seguridad para todo tipo de vehículos, desde scooters eléctricos hasta camiones. Diseñado para funcionar sobre redes LTE Cat-1, este dispositivo reemplaza con ventaja a los rastreadores 2G/3G, garantizando cobertura continua, mayor velocidad de transmisión y compatibilidad con infraestructuras móviles modernas.
El GT06N 4G ofrece localización en tiempo real gracias a su compatibilidad con GPS, GLONASS y BDS, y admite una amplia gama de voltaje (de 9 a 90 V DC), lo que permite su integración en motocicletas, coches, furgonetas y vehículos eléctricos ligeros. Entre sus funciones clave destacan el micrófono incorporado para escucha remota, botón SOS para emergencias, corte remoto del motor o bomba de combustible para prevención de robos, y sensores para generar alertas por frenadas bruscas, aceleraciones rápidas o exceso de velocidad.
Además, el dispositivo permite definir geocercas y activar alertas en caso de manipulación indebida o desconexión de la batería, lo que mejora el control sobre el comportamiento de los conductores y la seguridad de los activos. Según un estudio de caso reciente, el uso de este modelo en una flota redujo un 30 % los eventos de conducción agresiva en seis meses.
Auge de la telemática en flotas de motocicletas
El mercado global de rastreadores GPS para motocicletas, actualmente valorado en unos 800 millones de dólares, crecerá a una tasa anual del 12 % hasta superar los 2.100 millones en 2032. Este crecimiento se ve impulsado por la expansión del delivery urbano, el auge de las plataformas de ride-hailing y la necesidad de proteger vehículos altamente susceptibles al robo, como las motos.
En América Latina y Asia-Pacífico, donde las motocicletas son el pilar de la última milla en e-commerce y comida a domicilio, los gestores de flotas buscan soluciones como el GT06N 4G para optimizar rutas, evaluar el comportamiento del conductor y asegurar los vehículos. Incluso las aseguradoras están adoptando modelos de seguro basados en el uso, premiando a las flotas que utilizan telemática certificada para demostrar conducción segura y reducir el riesgo de fraude.
En servicios de mototaxi, alquiler turístico o plataformas de movilidad compartida, este rastreador permite un control preciso del uso y ubicación de cada unidad. La función de inmovilización remota y la capacidad de ocultar el dispositivo dentro del chasis refuerzan la protección ante robos o usos indebidos. Por su parte, organismos públicos y flotas corporativas también se benefician de estas soluciones para mejorar la trazabilidad operativa y el cumplimiento normativo.
Ventajas frente a dispositivos heredados
El cambio de redes 2G y 3G hacia tecnologías LTE ha dejado obsoletos muchos rastreadores antiguos. En regiones como Norteamérica y Europa, la desconexión definitiva de estas redes ya está en marcha, lo que hace que modelos 2G pierdan conectividad. En cambio, el GT06N 4G garantiza continuidad operativa gracias a su módem LTE Cat-1 y su compatibilidad con variantes IoT como LTE-M o NB-IoT.
La mejora no es solo de cobertura: la velocidad de actualización, la integración con plataformas móviles en la nube y el funcionamiento fluido de funciones como la escucha remota son significativamente superiores en 4G. Además, permite actualizar firmware por aire (OTA) y se integra fácilmente con soluciones telemáticas como Tracksolid o Google Maps para monitoreo en tiempo real desde el smartphone o un panel web.
Un nodo IoT para flotas conectadas
El GT06N 4G es más que un rastreador: es un nodo IoT diseñado para operar en entornos exigentes. A través de su puerto digital de entrada/salida, puede conectarse a sensores externos, micrófonos adicionales o relés. Todo esto lo convierte en un terminal telemático completo que recopila, transmite y analiza datos críticos sobre el uso del vehículo y el estilo de conducción.
En línea con las tendencias de la industria, este dispositivo es capaz de generar datos que alimentan plataformas de análisis predictivo, gestión de mantenimiento, puntuación de conductores o programas de incentivos por conducción segura. Su diseño está alineado con las demandas de la movilidad conectada, que avanza hacia soluciones integradas con ADAS, análisis en la nube y servicios inteligentes.
A medida que la movilidad sobre dos ruedas se digitaliza, el papel de los rastreadores como el GT06N 4G será clave. Se prevé que futuras versiones incorporen inteligencia artificial, diagnósticos remotos, integración con sistemas de asistencia al conductor (ADAS), y conexión V2X (vehículo a infraestructura o a otros vehículos). Incluso podrían actuar como unidades de control que influyen directamente en el comportamiento del vehículo, aplicando frenado de emergencia o alertas por colisión.
Los ecosistemas de movilidad también se expanden. La integración con plataformas de movilidad urbana, ciudades inteligentes y operadores de seguros hará que dispositivos como el GT06N 4G sean parte esencial del futuro de las flotas conectadas. Aquellas empresas que adopten ahora estas soluciones no solo optimizarán su operativa actual, sino que estarán preparadas para un futuro de motocicletas inteligentes, seguras y conectadas en red.
(Jimi IoT)