El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de ferrocarriles inteligentes superará los 54.000 millones de dólares en 2030

  • 690
El mercado global de ferrocarriles inteligentes superará los 54.000 millones de dólares en 2030
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las inversiones en digitalización, seguridad y sostenibilidad impulsan el crecimiento del sector ferroviario conectado a un ritmo del 8,3 % anual.

Según el informe de investigación “Smart Railways Market by Offering and Region - Global Forecast to 2030” publicado por MarketsandMarkets, se estima que el mercado global de ferrocarriles inteligentes alcanzará un valor de 36.490 millones de dólares en 2025 y crecerá hasta los 54.310 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,3 % durante el periodo 2025–2030.

Uno de los principales impulsores de este crecimiento es el apoyo de los gobiernos y la modernización de infraestructuras. Diversos programas en Asia, Europa y Oriente Medio están transformando las redes ferroviarias con el objetivo de mejorar la sostenibilidad, la seguridad y la capacidad. Iniciativas como el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS), el Plan Nacional Ferroviario de India y los programas de trenes de alta velocidad en China están promoviendo la adopción de tecnologías como el control automático de trenes, señalización digital e integración de sistemas de comunicación.

El despliegue a gran escala de tecnologías inteligentes —plataformas conectadas, videovigilancia con inteligencia artificial, gemelos digitales y sistemas de propulsión eficientes— está siendo financiado por fondos públicos y asociaciones público-privadas (PPP). A su vez, los marcos regulatorios están evolucionando para fomentar la interoperabilidad de datos, la ciberseguridad y el uso de fuentes de energía renovables. En un contexto de urbanización y creciente preocupación por las emisiones del transporte, los ferrocarriles inteligentes se consolidan como un pilar clave en los ecosistemas de movilidad del futuro.



Los sistemas de billete inteligente liderarán el crecimiento

Los sistemas de billete inteligente experimentarán la tasa de crecimiento más rápida durante el periodo analizado. Estas soluciones integran funcionalidades como la venta de billetes a bordo, en línea, a través de apps móviles y mediante tarjetas inteligentes, reduciendo la dependencia del efectivo y mejorando la fluidez del servicio. Además de mejorar la experiencia del usuario, estas soluciones aumentan la eficiencia operativa y reducen costes en redes ferroviarias y de metro.

El uso de tecnologías como NFC y dispositivos wearables para pagos también está ganando popularidad, aumentando la accesibilidad y fomentando el uso del transporte urbano.

Videovigilancia y análisis: segmento con mayor crecimiento

El segmento de soluciones de videovigilancia y análisis también registrará un crecimiento destacado. Estas tecnologías se emplean para supervisar activos ferroviarios y garantizar la seguridad mediante cámaras CCTV e IP, integradas en redes que permiten monitoreo continuo. Gracias al análisis automatizado de las grabaciones, las operadoras ferroviarias pueden extraer información relevante sin depender exclusivamente de operadores humanos.

La creciente necesidad de procesar grandes volúmenes de datos visuales desde una perspectiva de seguridad está acelerando la adopción de estas soluciones, que se integran con otros sistemas de TI y seguridad.

Asia-Pacífico: región con el crecimiento más acelerado

La región Asia-Pacífico se posiciona como la de mayor crecimiento en el mercado de ferrocarriles inteligentes, impulsada por la adopción proactiva de tecnologías y una fuerte inversión en infraestructura por parte de países emergentes. Australia, Singapur, China, Corea del Sur, Hong Kong e India están liderando iniciativas de transformación digital ferroviaria, incluyendo billetes inteligentes, sistemas de información al pasajero accesibles desde dispositivos móviles, y tecnologías avanzadas de señalización y comunicación.

Además, se observa un aumento notable en el uso de soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar horarios y mejorar la eficiencia operativa. La alta adopción tecnológica, junto con la demanda de transporte de mercancías más eficiente y el respaldo gubernamental para el desarrollo económico, consolidan a esta región como la de mayor dinamismo en los próximos años.

Empresas destacadas en el informe

El informe incluye perfiles de los principales actores del sector, entre ellos: Alstom (Francia), Cisco (EE. UU.), Wabtec (EE. UU.), ABB (Suiza), IBM (EE. UU.), Hitachi (Japón), Huawei (China), Indra Sistemas (España), Siemens (Alemania), Honeywell (EE. UU.), Thales (Francia), Advantech (Taiwán), Fujitsu (Japón), Alcatel-Lucent Enterprise (Francia) y Moxa (Taiwán). (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en salud crecerá a ritmo acelerado hasta 2029, impulsado por el monitoreo remoto de pacientes

Crecimiento sostenido del 9,7 % para el mercado global de SIM entre 2024 y 2029

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de minería inteligente alcanzará los 28.300 millones de dólares en 2032

Imagen: Transforma Insights

El mercado global de IoT superará los 40.000 millones de dispositivos en 2034

El IoT celular crecerá un 60% hasta 2030 gracias a la eSIM SGP.32

Imagen: Berg Insight

Crecimiento acelerado del carsharing mundial impulsado por IoT

El mercado global de Circuitos Integrados Fotónicos (PICs) alcanzará los 24.200 millones de dólares en 2029

Imagen: Technavio Research

La seguridad personal se reinventa con IA e IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La industria manufacturera impulsa el crecimiento de la conectividad celular con un 34% de CAGR

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de dispositivos médicos IoT superará los 150.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO